Un informe de la Agencia Internacional de Energía dice que la inseguridad energética en medio de la guerra en Ucrania está provocando un aumento de energía renovable. Los expertos predicen que el sector pronto superará al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo.La capacidad global para producir energía renovable se disparará en un … Seguir leyendo La AIE predice que las energías renovables superarán al carbón en 2025
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: AIE
La AIE prevé que la generación con eólica y solar crecerá un 50% en los próximos 5 años
La capacidad de energía renovable mundial aumentará un 50%, hasta más de 1.200 gigavatios (GW) entre 2019 y 2024, encabezada por la energía solar fotovoltaica, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según el informe presentado por Heymi Bahar, analista senior de los mercados de energías renovables de la AIE, en un acto organizado … Seguir leyendo La AIE prevé que la generación con eólica y solar crecerá un 50% en los próximos 5 años
Sigue leyendoAIE: energía eólica marina se multiplicará por 15 de aquí a 2040
El potencial de la energía eólica lo destacan hoy diferentes medios de prensa europeos que reproducen los criterios más recientes al respecto, sobre todo de parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Informes recibidos en esta capital significan que la energía eólica podría multiplicar sus capacidades de producción por 15 de aquí a 2040. … Seguir leyendo AIE: energía eólica marina se multiplicará por 15 de aquí a 2040
Sigue leyendoDos tercios de la generación eléctrica mundial será de energías renovables en 2040, según la AIE
La Agencia Internacional de Energía (AIE) indica en su último informe, WE0 2018, que la energía eólica y solar deberán producir siete veces más que el carbón en 2040 si se quiere cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de contener el aumento de las temperaturas muy por debajo de los 2° C.
Sigue leyendoMil millones de personas aún carecen de electricidad
En cuanto a las energías renovables, los datos utilizados se corresponden con el 2015 con un 17,5 por ciento de toda la energía final consumida, y de ellas, solo el 9,6 responde a las denominadas ‘fuentes modernas’, como geotérmica, hidroeléctrica, solar y eólica.
Sigue leyendoAIE: China, líder en renovables
Para el 2022, China prevé producir más de 360 gigavatios de energías renovables, lo que representa el 40 por ciento de la producción mundial total.
Sigue leyendoEmisiones de CO2 vinculadas a energía se estancaron en 2016
La reducción de emisiones de Estados Unidos y China, sumadas al impulso de las energías renovables tuvieron un rol importante.
Sigue leyendoDemanda energética mundial subirá 30 por ciento hasta 2040
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), en los próximos 25 años ‘los claros ganadores’ serán el gas y sobre todo las energías eólica y solar, mientras el carbón perderá su actual predominio.
Sigue leyendoAEE otorga su Distinción Anual a Fatih Birol por posicionar a las energías renovables en la agenda energética mundial
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía pronunciará el discurso de apertura del II Congreso Eólico Español.
Sigue leyendoEnergías renovables encabezarán crecimiento de mercado mundial de energía, dice AIE
Las energías renovables, eólica, energía solar fotovoltaica y termosolar, se convertirán en la mayor fuente individual de electricidad en los próximos cinco años, señaló la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe publicado hoy.
Sigue leyendoLa AIE dice que la eólica es la tecnología más barata
Si el Gobierno español siguiese las recomendaciones de la AIE y se consiguiese reducir el coste de capital para nuevas instalaciones eólicas del 10-11% a un 7% o menos, la sociedad española podría ahorrarse entre un 17% y un 47% del extracoste generado por la Reforma de cara al cumplimiento de los objetivos para 2020 de energías renovables.
Sigue leyendoCada dólar invertido en energías renovables ahorra tres en combustibles fósiles
Invertir en energías renovables no sólo es un medio para conseguir limitar el calentamiento climático, sino que tiene un rendimiento económico ya que por cada dólar dedicado a esas tecnologías se evitará gastar casi tres en combustibles fósiles en el horizonte de 2050.
Sigue leyendoCaída del precio del petróleo, oportunidad para energías renovables: AIE
La caída de los precios del petróleo ofrece una «oportunidad de oro» a los líderes mundiales para poner un precio a las emisiones de carbono, dijo hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Sigue leyendoRenovables liderarán la Agencia Internacional de Energía
El último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) tiene una proyección positiva para las energías renovables, eólica, geotérmica, termosolar y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoBaja el precio y la demanda de petróleo
El consumo mundial de energía aumentará 60% de aquí a 2040, con una caída de la cuota del petróleo ?compensada por un aumento del gas y de las energías renovables?, según una proyección de la OPEP publicada el jueves.
Sigue leyendoMéxico cuenta con gran potencial de termosolar y energía solar fotovoltaica
Un informe divulgado en esta semana por la Agencia Internacional de Energía (AIE) clasificó al norte de México como una de las “más favorables áreas en el mundo” para la termosolar.
Sigue leyendoEnergía solar, fotovoltaica y termosolar, generarán más electricidad que los combustibles fósiles
La termosolar y la energía solar fotovoltaica pueden convertirse de aquí al año 2050 en la principal fuente de producción de electricidad de la Tierra, por delante de las centrales alimentadas con combustibles fósiles o las instalaciones de energías eólica, hidráulica o nuclear, según dos informes presentados este lunes 29 de septiembre en París por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Sigue leyendoChile impulsa la energía solar fotovoltaica y termosolar en un mercado libre sin primas
La generación mundial de energías renovables con eólica, termosolar, fotovoltaica y otras creció fuertemente en 2013, aumentando un 5% y llegando al 22% de la producción de electricidad global.
Sigue leyendoEnergías renovables se afianzan, según informe de la AIE
La agencia cita el caso de Brasil con la energía eólica terrestre, gracias a los recursos naturales y a las condiciones de financiación; pero también el del norte de Chile con la energía solar, debido a los altos precios de la electricidad y a la fuerte irradiación que se da allí de forma natural.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: La eólica producirá el 18% de la energía eléctrica en todo el mundo, por José Santamarta
La energía eólica podría generar hasta el 18% de la electricidad mundial en 2050, en comparación con el 2,6 % en la actualidad , según el nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía titulado Guía de Innovación Tecnológica : Energía eólica – 2013.
Sigue leyendoLas energías renovables superarán al gas natural y a la energía nuclear en 2016
La producción de electricidad hidráulica, eólica, fotovoltaica, termosolar, geotérmica y otras energías renovables superará la del gas natural y será el doble que la energía nuclear en el mundo en 2016, señala la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe sobre las perspectivas a mediano plazo de las energías renovables.
Sigue leyendoLa eólica supondrá el 16,7% del consumo eléctrico en el mundo en 2017, según la AIE
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que en 2017 la energía eólica represente el 16,7% del consumo de electricidad en el mundo, lo que la situará como la segunda fuente entre las energías renovables, tras la hidráulica.
Sigue leyendoLa AIE presenta ‘Energy Technology Perspectives’
México prevé crear centros de innovación de tecnología, con el objetivo de generar energía solar, eólica y geotérmica.
Sigue leyendoLa eólica, tan competitiva como la nuclear según la AIE y la Agencia de la Energía Nuclear
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia de la Energía Nuclear (AEN) siempre tratan de promover la energía nuclear. Un estudio más, con datos más que discutibles y muy sesgados.
Sigue leyendoLa AIE pide a España que retire los subsidios al carbón
La AIE también recomienda a España subir los impuestos sobre los carburantes. Respecto a las primas a las renovables (eólica, fotovoltaica, termosolar) considera normal que se ayude a tecnologías que están empezando.
Sigue leyendo