Archivo de la categoría: Bombeo

Noticias sobre Bombeo

Energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo en China que ayuda a integrar la energía eólica y solar

China está construyendo instalaciones hidroeléctricas de almacenamiento por bombeo para aumentar la flexibilidad de la red eléctrica y adaptarse a la creciente energía eólica y solar. En mayo de 2023, China tenía 50 gigavatios (GW) de capacidad operativa de almacenamiento por bombeo, el 30 % de la capacidad global y más que cualquier otro país. … Seguir leyendo Energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo en China que ayuda a integrar la energía eólica y solar

Sigue leyendo

Iberdrola comienza a llenar el embalse de Alto Tâmega

La construcción del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Alto Tâmega sigue avanzando a buen ritmo. La obra civil se encuentra prácticamente terminada y los montajes electromecánicos concluirán hasta el final de 2023 cuando se iniciará la puesta en marcha. Alto Tâmega con 160 MW es el último de los tres aprovechamientos que conforman el complejo del Tâmega. Los … Seguir leyendo Iberdrola comienza a llenar el embalse de Alto Tâmega

Sigue leyendo

280 millones en ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento

Se canalizarán a través de dos programas: uno para almacenamiento independiente y térmico, dotado con 180 millones, y otro destinado al bombeo reversible, dotado con 100 millones  El almacenamiento es clave para la integración de energías renovables, asegurar la flexibilidad del sistema y garantizar el suministro eléctrico Podrán optar a las ayudas al almacenamiento por … Seguir leyendo 280 millones en ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento

Sigue leyendo

El equilibrio de los precios de los mercados de energía en el largo plazo

La transición energética requiere de previsiones de largo plazo coherentes y basadas en una metodología con base científica. El equilibrio de precios en el largo plazo es un aspecto clave de los mercados de energía. Cualquier metodología de previsión de largo plazo que no tenga en cuenta este aspecto fundamental de los mercados no proporcionará … Seguir leyendo El equilibrio de los precios de los mercados de energía en el largo plazo

Sigue leyendo

La transición energética

En esta segunda entrega de la serie de noticias sobre los principales vectores de la transición energética se analizan cinco vectores más. Tres de ellos son relativos al almacenamiento de energía (baterías, centrales de bombeo y energía solar termoeléctrica), y los otros dos son las interconexiones internacionales y las redes inteligentes. En la primera entrega … Seguir leyendo La transición energética

Sigue leyendo

El MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras y la primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia el periodo de información pública de una propuesta de orden ministerial que establece las bases reguladoras para otorgar ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético en las modalidades independiente o stand-alone, hibridado con instalaciones renovables, de bombeo reversible y térmico, junto con la … Seguir leyendo El MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras y la primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

Sigue leyendo

85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Islas Canarias, publicada en el Boletín Oficial del Estado y disponible aquí. Dotada con 84,9 millones de euros, la convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación … Seguir leyendo 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

Sigue leyendo

El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Islas Canarias, publicada en el Boletín Oficial del Estado y disponible aquí. Dotada con 84,9 millones de euros, la convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación … Seguir leyendo El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

Sigue leyendo

España no aprovecha todo el potencial de la eólica y solar por falta de almacenamiento

El sistema eléctrico español desaprovecha una parte importante –y creciente– de su potencial de electricidad de origen renovable. Es un hecho que preocupa a los expertos. El sistema prescinde de los molinos de viento o las plantas solares, u ordena parar su funcionamiento porque no hay suficiente demanda para absorber esa oferta. Dada la reducida … Seguir leyendo España no aprovecha todo el potencial de la eólica y solar por falta de almacenamiento

Sigue leyendo

Las baterías proporcionarán a las renovables la capacidad de evitar los vertidos y la canibalización de precios

La hibridación con el almacenamiento de energía permitirá a las plantas de energías renovables tener la capacidad de gestión necesaria para evitar los vertidos y permitirá mitigar en parte la canibalización de los precios en las horas centrales del día. La capacidad de almacenamiento más importante en el mercado eléctrico español la tienen las centrales … Seguir leyendo Las baterías proporcionarán a las renovables la capacidad de evitar los vertidos y la canibalización de precios

Sigue leyendo

La central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira recibe 90 millones de los fondos FEDER

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) otorga una ayuda de 90 millones de euros al Operador del Sistema para la financiación del proyecto Salto de Chira, de almacenamiento energético en Gran Canaria. Esta ayuda supone el reconocimiento europeo a un proyecto clave e imprescindible para conseguir la descarbonización de la isla de Gran Canaria. … Seguir leyendo La central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira recibe 90 millones de los fondos FEDER

Sigue leyendo

El bombeo está adaptando su perfil de consumo al aumento de la fotovoltaica

El rápido crecimiento de la energía solar fotovoltaica en España está creando oportunidades en el mercado de electricidad. La tecnología más extendida actualmente para almacenar energía, las centrales de bombeo, están modificando su patrón de consumo para aprovechar estas oportunidades. La transición energética creará nuevas oportunidades como ésta que serán aprovechadas por nuevas tecnologías y … Seguir leyendo El bombeo está adaptando su perfil de consumo al aumento de la fotovoltaica

Sigue leyendo

Iberdrola inaugura la Gigabatería del Tâmega, el mayor proyecto de energías limpias de la historia de Portugal

La Gigabatería, con una inversión de más de 1.500 millones de euros, será capaz de producir 1.158 MW y de almacenar la energía que consumen 11 millones de personas al día en sus hogares. Evitará la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo al año. El proyecto cuenta con un ambicioso plan de acción … Seguir leyendo Iberdrola inaugura la Gigabatería del Tâmega, el mayor proyecto de energías limpias de la historia de Portugal

Sigue leyendo

La Oficina de Patentes y Marcas registra como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible

La Oficina Española de Patentes y Marcas ha registrado como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible Salto de Chira, de Red Eléctrica de España, por la innovación tecnológica que aporta para el almacenamiento flexible de energía y la integración segura de renovables en los sistemas eléctricos. El Salto de Chira, primer … Seguir leyendo La Oficina de Patentes y Marcas registra como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible

Sigue leyendo

Comienza la obra del Salto de Chira, primer gran sistema de almacenamiento energético en Canarias

El Salto de Chira reforzará la garantía de suministro de Gran Canaria e incrementará la integración de energías renovables en el sistema, de manera que se estima para 2026 consiga incrementar la producción con este tipo de fuentes en un 37% y reducir las emisiones de CO2 en un 20%. La central hidroeléctrica de bombeo … Seguir leyendo Comienza la obra del Salto de Chira, primer gran sistema de almacenamiento energético en Canarias

Sigue leyendo

Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa

La compañía española contribuye al progreso de Portugal con más de 1.500 millones de euros de inversión y la creación de miles de empleos en más de 100 empresas, 75 de ellas portuguesas  Iberdrola ha puesto en marcha el primer grupo de la central hidroeléctrica de Gouvães – una turbina de 220 MW de capacidad … Seguir leyendo Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa

Sigue leyendo

El bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar

Para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, necesitamos mucha más generación de energía solar y eólica, y mucho almacenamiento de energía barato. La hidroeléctrica de bombeo es una solución para esto. La energía eólica y solar varía a lo largo del día, por lo que el almacenamiento de energía es esencial para … Seguir leyendo El bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar

Sigue leyendo

Canarias concede la autorización a la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira en Gran Canaria

La central ofrecerá una mayor garantía de suministro y de refuerzo de la seguridad del sistema y conseguirá incrementar la tasa de penetración de energía renovable, hasta alcanzar en 2026 una cobertura media anual del 51% de la demanda de Gran Canaria, reduciendo adicionalmente las emisiones de CO2 en un 20%. La Dirección General de … Seguir leyendo Canarias concede la autorización a la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira en Gran Canaria

Sigue leyendo

Canarias aprueba la Declaración de Interés General de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira

El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, ha aprobado el decreto que acuerda la ejecución del proyecto denominado Central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria. En el anuncio del acuerdo del Consejo de Gobierno se ha destacado que … Seguir leyendo Canarias aprueba la Declaración de Interés General de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira

Sigue leyendo

La central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira recibe la declaración de impacto ambiental favorable

La Central, diseñada para reforzar la seguridad del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética en Gran Canaria, es una herramienta fundamental para incrementar la integración de energías renovables y reducir las emisiones de CO2.·    La construcción de esta infraestructura generará 3.500 empleos en la isla, contribuyendo a la recuperación económica del archipiélago de … Seguir leyendo La central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira recibe la declaración de impacto ambiental favorable

Sigue leyendo

El almacenamiento de energía es clave para lograr una descarbonización del sistema eléctrico eficiente

Expertos, profesionales y estudiantes han seguido este webinar organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM en colaboración con Energía y Sociedad, que ha contado con la participación de Manuel García, Director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La selección adecuada de … Seguir leyendo El almacenamiento de energía es clave para lograr una descarbonización del sistema eléctrico eficiente

Sigue leyendo

Las centrales de bombeo aprovechan los récords de producción eólica de los últimos meses

La variabilidad natural de la producción eólica es una buena noticia para las centrales de bombeo y para todas las tecnologías de almacenamiento de energía (baterías, hidrógeno verde…). Durante los períodos de alta producción eólica de finales de 2020 y principios de 2021 es cuando el bombeo ha almacenado más energía. Este hecho no es … Seguir leyendo Las centrales de bombeo aprovechan los récords de producción eólica de los últimos meses

Sigue leyendo

Jornada de CTA e Iberdrola sobre la nueva Estrategia de Almacenamiento Energético

Más de 140 personas han asistido hoy a una jornada online organizada por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) con el patrocinio de Iberdrola en la que la subdirectora general de Prospectiva, Estrategia y Normativa en materia de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico del Gobierno de España, Miriam Bueno, ha … Seguir leyendo Jornada de CTA e Iberdrola sobre la nueva Estrategia de Almacenamiento Energético

Sigue leyendo

Red Eléctrica saca a licitación los primeros equipamientos de la central de bombeo de Chira-Soria

Red Eléctrica, a través de su filial canaria REINCAN, ha sacado a licitación dos importantes contrataciones para la Central Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria: la del suministro y construcción de la Estación Desalinizadora de Agua de Mar (EDAM) y la de ingeniería y suministro de los equipos principales (tren de generación). El objetivo es dotar al … Seguir leyendo Red Eléctrica saca a licitación los primeros equipamientos de la central de bombeo de Chira-Soria

Sigue leyendo

Bombeo para almacenar la energía eólica

Las energías no gestionables, como la eólica y la fotovoltaica, requieren del almacenamiento para gestionar la red, lo que se puede proporcionar con termosolar con sales fundidas, las cara baterías de iones de litio o el bombeo. GE Renewable Energy y Walcha Energy han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente el proyecto de almacenamiento hidroeléctrico … Seguir leyendo Bombeo para almacenar la energía eólica

Sigue leyendo