EnergyLOOP, compañía impulsada por Iberdrola, a través de su programa PERSEO, y por FCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente, construirá su innovadora planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en España en el municipio navarro de Cortes. La Ribera Navarra será, de esta manera, el lugar elegido para liderar el reciclaje de componentes … Seguir leyendo EnergyLOOP instalará su innovadora planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en España
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: recycling
222,5 millones de euros para repotenciación eólica, renovar minihidráulica y reciclar palas de aerogeneradores en España
Dos de los Programas de Repotenciación Circular incentivarán proyectos de renovación tecnológica para dotar de mayor eficiencia energética a instalaciones de generación eólica e hidroeléctrica Se concederán ayudas a la sustitución completa de aerogeneradores (150 millones) y la renovación tecnológica y medioambiental de hidroeléctricas (42,5 millones), pudiendo incorporar almacenamiento Por primera vez el IDAE concederá … Seguir leyendo 222,5 millones de euros para repotenciación eólica, renovar minihidráulica y reciclar palas de aerogeneradores en España
Sigue leyendoProyecto de planta de reciclaje de palas de aerogeneradores recibe el reconocimiento de la UE
El primer proyecto de planta de reciclaje de palas presentado en España ha recibido el reconocimiento de la Unión Europea por el que se otorga una ayuda de más de 12 millones de euros para el consorcio en el que está inmerso el proyecto.El consorcio liderado por Endesa y PreZero tiene como objetivo destinar el … Seguir leyendo Proyecto de planta de reciclaje de palas de aerogeneradores recibe el reconocimiento de la UE
Sigue leyendoSiemens Gamesa instala la primera pala eólica reciclable del mundo
El primer aerogenerador del mundo equipado con palas reciclables se ha puesto en marcha en el parque eólico marino de Kaskasi, ubicado en Alemania y desarrollado por RWE. La tecnología RecyclableBlade, que permite reciclar las palas de aerogeneradores al final de su vida útil, está disponible para múltiples modelos de palas. La primera turbina eólica … Seguir leyendo Siemens Gamesa instala la primera pala eólica reciclable del mundo
Sigue leyendoNaturgy y Ruralia crean la primera empresa española para el reciclaje integral de la eólica
El proyecto es el primero en España dedicado al desmantelamiento y reciclaje completo de aerogeneradores. Asimismo, reacondicionará para su venta una parte de los elementos retirados y comercializará los componentes, cerrando así la cadena completa de la economía circular ligada a este tipo de instalaciones renovables. España tendrá que desmantelar en los próximos años 10 … Seguir leyendo Naturgy y Ruralia crean la primera empresa española para el reciclaje integral de la eólica
Sigue leyendoLa eólica pide que se eliminen los vertederos para palas de aerogeneradores
WindEurope, la patronal del sector eólico europeo, y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), han lanzado hoy, en el marco del VI Congreso Eólico, un llamamiento para que se eliminen en toda Europa las palas de aerogeneradores desmantelados para 2025. La industria eólica europea se compromete activamente a reutilizar, reciclar o recuperar el 100% de las … Seguir leyendo La eólica pide que se eliminen los vertederos para palas de aerogeneradores
Sigue leyendoGE Renewable Energy anuncia contrato de reciclaje de palas de aerogeneradores de energía eólica en EE. UU. con Veolia
El acuerdo implica el uso de palas de turbinas eólicas para reemplazar la materia prima para la fabricación de cemento, lo que permite una reducción neta del 27% en las emisiones de CO? de la producción de cemento. La solución de reciclaje se puede implementar rápidamente y a escala, para maximizar los beneficios para la … Seguir leyendo GE Renewable Energy anuncia contrato de reciclaje de palas de aerogeneradores de energía eólica en EE. UU. con Veolia
Sigue leyendoSe acaba el tiempo para parte de la capacidad de energía eólica instalada de Europa
La energía eólica europea enfrenta un gran desafío, y es un desafío que la industria y los responsables políticos deben enfrentar antes de que sea demasiado tarde. En el año 2000, la energía eólica representaba solo 12 GW de energía en Europa. Desde entonces, la industria ha pasado años creciendo, madurando y convirtiéndose en una … Seguir leyendo Se acaba el tiempo para parte de la capacidad de energía eólica instalada de Europa
Sigue leyendo