El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) otorga una ayuda de 90 millones de euros al Operador del Sistema para la financiación del proyecto Salto de Chira, de almacenamiento energético en Gran Canaria. Esta ayuda supone el reconocimiento europeo a un proyecto clave e imprescindible para conseguir la descarbonización de la isla de Gran Canaria. … Seguir leyendo La central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira recibe 90 millones de los fondos FEDER
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: bombeo
El bombeo está adaptando su perfil de consumo al aumento de la fotovoltaica
El rápido crecimiento de la energía solar fotovoltaica en España está creando oportunidades en el mercado de electricidad. La tecnología más extendida actualmente para almacenar energía, las centrales de bombeo, están modificando su patrón de consumo para aprovechar estas oportunidades. La transición energética creará nuevas oportunidades como ésta que serán aprovechadas por nuevas tecnologías y … Seguir leyendo El bombeo está adaptando su perfil de consumo al aumento de la fotovoltaica
Sigue leyendoIberdrola inaugura la Gigabatería del Tâmega, el mayor proyecto de energías limpias de la historia de Portugal
La Gigabatería, con una inversión de más de 1.500 millones de euros, será capaz de producir 1.158 MW y de almacenar la energía que consumen 11 millones de personas al día en sus hogares. Evitará la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo al año. El proyecto cuenta con un ambicioso plan de acción … Seguir leyendo Iberdrola inaugura la Gigabatería del Tâmega, el mayor proyecto de energías limpias de la historia de Portugal
Sigue leyendoLa Oficina de Patentes y Marcas registra como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible
La Oficina Española de Patentes y Marcas ha registrado como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible Salto de Chira, de Red Eléctrica de España, por la innovación tecnológica que aporta para el almacenamiento flexible de energía y la integración segura de renovables en los sistemas eléctricos. El Salto de Chira, primer … Seguir leyendo La Oficina de Patentes y Marcas registra como patente el diseño de la central hidroeléctrica de bombeo reversible
Sigue leyendoComienza la obra del Salto de Chira, primer gran sistema de almacenamiento energético en Canarias
El Salto de Chira reforzará la garantía de suministro de Gran Canaria e incrementará la integración de energías renovables en el sistema, de manera que se estima para 2026 consiga incrementar la producción con este tipo de fuentes en un 37% y reducir las emisiones de CO2 en un 20%. La central hidroeléctrica de bombeo … Seguir leyendo Comienza la obra del Salto de Chira, primer gran sistema de almacenamiento energético en Canarias
Sigue leyendoIberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa
La compañía española contribuye al progreso de Portugal con más de 1.500 millones de euros de inversión y la creación de miles de empleos en más de 100 empresas, 75 de ellas portuguesas Iberdrola ha puesto en marcha el primer grupo de la central hidroeléctrica de Gouvães – una turbina de 220 MW de capacidad … Seguir leyendo Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa
Sigue leyendoEl bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar
Para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, necesitamos mucha más generación de energía solar y eólica, y mucho almacenamiento de energía barato. La hidroeléctrica de bombeo es una solución para esto. La energía eólica y solar varía a lo largo del día, por lo que el almacenamiento de energía es esencial para … Seguir leyendo El bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar
Sigue leyendoCanarias aprueba la Declaración de Interés General de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira
El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, ha aprobado el decreto que acuerda la ejecución del proyecto denominado Central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria. En el anuncio del acuerdo del Consejo de Gobierno se ha destacado que … Seguir leyendo Canarias aprueba la Declaración de Interés General de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira
Sigue leyendoLa central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira recibe la declaración de impacto ambiental favorable
La Central, diseñada para reforzar la seguridad del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética en Gran Canaria, es una herramienta fundamental para incrementar la integración de energías renovables y reducir las emisiones de CO2.· La construcción de esta infraestructura generará 3.500 empleos en la isla, contribuyendo a la recuperación económica del archipiélago de … Seguir leyendo La central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira recibe la declaración de impacto ambiental favorable
Sigue leyendoLas centrales de bombeo aprovechan los récords de producción eólica de los últimos meses
La variabilidad natural de la producción eólica es una buena noticia para las centrales de bombeo y para todas las tecnologías de almacenamiento de energía (baterías, hidrógeno verde…). Durante los períodos de alta producción eólica de finales de 2020 y principios de 2021 es cuando el bombeo ha almacenado más energía. Este hecho no es … Seguir leyendo Las centrales de bombeo aprovechan los récords de producción eólica de los últimos meses
Sigue leyendoRed Eléctrica saca a licitación los primeros equipamientos de la central de bombeo de Chira-Soria
Red Eléctrica, a través de su filial canaria REINCAN, ha sacado a licitación dos importantes contrataciones para la Central Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria: la del suministro y construcción de la Estación Desalinizadora de Agua de Mar (EDAM) y la de ingeniería y suministro de los equipos principales (tren de generación). El objetivo es dotar al … Seguir leyendo Red Eléctrica saca a licitación los primeros equipamientos de la central de bombeo de Chira-Soria
Sigue leyendoBombeo para almacenar la energía eólica
Las energías no gestionables, como la eólica y la fotovoltaica, requieren del almacenamiento para gestionar la red, lo que se puede proporcionar con termosolar con sales fundidas, las cara baterías de iones de litio o el bombeo. GE Renewable Energy y Walcha Energy han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente el proyecto de almacenamiento hidroeléctrico … Seguir leyendo Bombeo para almacenar la energía eólica
Sigue leyendoVillar Mir Energía logra hidroeléctrica reversible de 356 MW en Granada
Villar Mir Energía (VME), división de energía del Grupo Villar Mir, ha obtenido la concesión de aguas por parte de la Junta de Andalucía para la explotación de una central hidroeléctrica reversible con una potencia de 356 MW en los municipios de Vélez de Benaudalla y El Pinar (Granada). El proyecto supondrá una inversión aproximada … Seguir leyendo Villar Mir Energía logra hidroeléctrica reversible de 356 MW en Granada
Sigue leyendoCanarias integrará más energías renovables con bombeo
La Consejería de Economía, Industria. Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias destaca la necesidad de impulsar el desarrollo de sistemas de almacenamiento energético a gran escala con el fin de garantizar el suministro eléctrico y la integración de energías renovables no gestionables como la eólica.
Sigue leyendoEl estudio eStorage muestra un gran potencial de capacidad de almacenamiento de energía hidráulica bombeada en Europa
eStorage es el consorcio respaldado por la Comisión Europea dedicado a desarrollar una solución para la integración de coste contenido de energías renovables intermitentes, como el viento, en la red eléctrica.
Sigue leyendoEólica en Uruguay requerirá central de bombeo
La estatal UTE considera que recién en un lapso de entre 10 y 15 años será necesario contar con una central hidroeléctrica de acumulación y bombeo que utilice agua y viento para optimizar el uso de la energía eólica cuando su potencia supere a la demanda.
Sigue leyendoUTE empleará los excedentes de eólica para generar electricidad con bombeo
Entre sus principales beneficios las centrales de bombeo dan la posibilidad de almacenar los excesos de energías renovables no gestionables como la eólica, la energía solar fotovoltaica o la hidráulica en situación de vertimiento.
Sigue leyendoEl Hierro se abastecerá solo con eólica y energías renovables
Hoy se inaugura la central hidroeólica que permitirá a sus alrededor de 10.000 habitantes autoabastecerse con eólica y otras energías renovables, con aerogeneradores de Enercon.
Sigue leyendoEólica Gorona del Viento con aerogeneradores de Enercon permitirá la autosuficiencia de El Hierro
El proyecto de energías renovables de la isla de El Hierro, que combina eólica y energía hidráulica, se inaugura el próximo 27 de junio.
Sigue leyendoEnergías renovables: central de bombeo de Cortes-La Muela para regular la red
El complejo hidroeléctrico de Cortes-La Muela, que dispone de más de 2.000 megavatios de potencia y será capaz de generar unos 5.000 GWh al año, ha supuesto una inversión para la zona de más de 1.200 millones €.
Sigue leyendoTenerife apuesta unir la eólica y el bombeo
El bombeo permite almacenar la electricidad de los aerogeneradores eólicos y otras energías renovables, como la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoLa Muela: la mayor central de bombeo de Europa con 2.000 megavatios
El aprovechamiento hidráulico de Iberdrola en la zona superará los 2.000 megavatios (MW) de potencia conjunta instalada .
Sigue leyendo