NEOM adopta novedosa tecnología termosolar de domo solar para proyecto de desalinización sostenible. Este acercamiento inteligente a la desalinización aprovecha la energía termosolar para la extracción de agua, con lo cual disminuyen considerablemente los costos de producción y se reduce la descarga de salmuera La tecnología, la primera en su tipo, es 100% neutra en … Seguir leyendo NEOM adopta tecnología termosolar de domo solar para proyecto de desalinización
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: agua
La energía eólica y solar reducirá el 97% del consumo de agua en la generación de electricidad
Además de su papel clave en la descarbonización del sector eléctrico mundial, la eólica, termosolar y fotovoltaica también ayudarían a reducir su consumo de agua hasta en un 97%. Este es el resultado de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta en Finlandia y publicado en la revista … Seguir leyendo La energía eólica y solar reducirá el 97% del consumo de agua en la generación de electricidad
Sigue leyendoAhorro de agua en la termosolar
IK4-TEKNIKER trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones de limpieza de las centrales termosolares y reducir así entre un 70% y un 90% el empleo de los recursos hídricos.
Sigue leyendoMarruecos interesado en la tecnología de desalinización con energías renovables de Canarias
Marruecos ha adoptado una ambiciosa estrategia de transición energética nacional que tiene como objetivo llegar a producir el 52% de la energía eléctrica que consume a partir de fuentes renovables como eólica y termosolar.
Sigue leyendoLa eólica contribuye a ahorrar agua
¡Feliz Día Mundial del Agua! ¿Sabías que la eólica contribuye a ahorrar H2O?
Sigue leyendoLa evaporación de agua, una nueva fuente de energías renovables
Una inmensamente poderosa fuerza aún invisible hace que el agua de la tierra llegue a la parte superior de la secuoya más alta y distribuye nieve a las cimas del Himalaya. Sin embargo, a pesar del poder de la evaporación del agua, su potencial para impulsar dispositivos autosuficientes o producir electricidad ha permanecido en gran medida sin explotar hasta ahora.
Sigue leyendoInstituto desarrrolla en México una desalinizadora con energía geotérmica
La península de Baja California tiene variedad de fuentes de energías renovables: energía solar, eólica, geotérmica, mareas y corrientes. “Buscamos procesos de desalación que se pudieran acoplar con ellas”.
Sigue leyendoEl mundo tendrá un déficit de agua del 40% en 2030
Los autores de este informe de la ONU recomiendan construir menos centrales de carbón, nucleares y de gas, ya que estas instalaciones consumen mucha agua para la refrigeración. Sin embargo, piden “un aumento drástico” del apoyo a las energías renovables como la energía solar o la eólica, para así reducir el consumo de agua.
Sigue leyendoAumentará la necesidad de agua un 55%
Los autores de este informe de la ONU recomiendan construir menos centrales de carbón, nucleares y de gas, ya que estas instalaciones consumen mucha agua para la refrigeración. Sin embargo, piden “un aumento drástico” del apoyo a las energías renovables como la energía solar o la eólica, para así reducir el consumo de agua.
Sigue leyendo22 de marzo, Día Mundial del Agua y Endesa
Desde hace ya 22 años, el Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo para mantener y fomentar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Centrales nucleares, petróleo, carbón y gas natural amenazan el agua
Las alternativas son incrementar el uso de las energías renovables, como la eólica y la energía solar.
Sigue leyendoEnergías renovables: Método SODIS con energía solar para potabilizar agua
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la eficacia del método SODIS (Solar Water Disinfectión), un mecanismo que ayuda a erradicar virus, bacterias y parásitos del agua. Solo hace falta Sol, tiempo, una botella transparente y supervisar que el proceso culmine con éxito.
Sigue leyendo