Una aplicación de inteligencia artificial permite analizar más de 20 años de datos meteorológicos para generar predicciones de caudal para las centrales hidroeléctricas Este modelo de machine learning ha reducido el error de predicciones en algunos ríos hasta en un 30% La importancia de la meteorología en el sector eléctrico aumenta con el peso creciente … Seguir leyendo Endesa saca el máximo partido de la energía eólica, hidráulica y solar
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: hidráulica
Toma forma el marco colaborativo de IRENA sobre energía hidroeléctrica
Avanzando en el debate a partir de junio de 2020, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) celebró su segunda reunión del Marco de colaboración sobre energía hidroeléctrica. Con más de 100 asistentes de 49 Miembros y Estados en Adhesión, la reunión virtual fue testigo de un alto nivel de compromiso para aprovechar el conocimiento … Seguir leyendo Toma forma el marco colaborativo de IRENA sobre energía hidroeléctrica
Sigue leyendoLa era de las mega presas en China termina a medida que aumenta la energía solar y eólica
Es el principio del fin de la era de la construcción de mega presas en China. China Three Gorges Corp. conectó el lunes el primer grupo de generadores en la central hidroeléctrica de Wudongde, en las montañas de la provincia de Yunnan. Unos 170 kilómetros (106 millas) río abajo en el río Jinsha se encuentra … Seguir leyendo La era de las mega presas en China termina a medida que aumenta la energía solar y eólica
Sigue leyendoEl aumento de renovables (eólica, PV y termosolar) permite prescindir de nuevas presas
La caída de precios de las energías renovables (eólica, PV y termosolar) permite generar electricidad limpia sin necesidad de construir grandes centrales hidroeléctricas, que tienen graves impactos ambientales.
Sigue leyendoUruguay lleva 158 días del año con generación 100% en base a renovables
REVE Hasta el 10 de noviembre, hubo 158 días —de un total de 314 días— del año en los cuales la generación eléctrica fue 100% de energías renovables (hidráulica, eólica, biomasa y solar). En contrapartida, la producción de electricidad a través de combustibles fósiles —la más cara y que menos contribuye con el medio ambiente— … Seguir leyendo Uruguay lleva 158 días del año con generación 100% en base a renovables
Sigue leyendoTaller busca desarrollar renovables en Vietnam
El país pretende generar 800 MW de energía eólica en 2020 (actualmente 180 MW) y aumentar a dos mil MW para 2025 y seis mil MW para 2030.
Sigue leyendoPerú emplea el 4,5% del potencial hidroeléctrico
Existe una creciente demanda por energía limpia, empleando las energías renovables (eólica, geotérmica, hidroeléctrica, solar, undimotriz, biomasa, etc.).
Sigue leyendoEnergías renovables: Microcentrales hidráulicas en Colombia
Ahora bien, por el lado de otras energías «los recursos disponibles a nivel nacional son variados. Por irradiación solar hay un promedio de 194 watts por metro cuadrado. En vientos localizados, hay velocidades medias en el orden de nueve metros por segundo (m/s) y finalmente, en el tema de residuos de biomasa, hay 450.000 TJ por año que podrían producirse», explicó en un informe la Upme.
Sigue leyendoIberdrola actualiza 45 de sus 92 centrales minihidráulicas
Iberdrola reafirma con esta iniciativa su compromiso con el sector de las energías renovables, que lidera en el mundo y en España gracias a una capacidad gestionada, respectivamente, de 14.390 MW y 6.109 MW -de ellos, 5.573 MW de eólica.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: nel Green Power construye un complejo hidroeléctrico en Brasil
Enel Green Power ha iniciado la construcción en Brasil del nuevo complejo hidroeléctrico de Apiacás, en el estado de Mato Grosso.
Sigue leyendoEnergías renovables: Hidráulica y eólica reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013
Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con eólica y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por Aduanas.
Sigue leyendo