El Consejo de Ministros acuerda iniciar la tramitación de un anteproyecto de Ley (APL) que permitirá dar certidumbre sobre la sostenibilidad del sistema y facilitar la consecución de los objetivos de la transición energética y la recuperación verde El texto prevé la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que financiará … Seguir leyendo El Gobierno inicia la tramitación del anteproyecto de Ley que crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: electricidad
El impuesto del 7% perjudica a los consumidores y a la competitividad de los productores locales
El Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica entró en vigor en España a finales de 2012. Representa un coste extra para todos los productores de electricidad que termina perjudicándolos frente a sus competidores transfronterizos e incrementando el precio que pagan los consumidores por la electricidad, por lo que en AleaSoft se … Seguir leyendo El impuesto del 7% perjudica a los consumidores y a la competitividad de los productores locales
Sigue leyendoAleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos bajan por una menor demanda y una mayor producción solar
La semana del 23 de diciembre ha comenzado con una mayor producción solar en los mercados europeos, con la excepción de Alemania. Mientras, la producción eólica ha disminuido de manera generalizada. Los festivos de Navidad han provocado la bajada de la demanda y el descenso de los precios de los mercados. Esta semana se espera … Seguir leyendo AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos bajan por una menor demanda y una mayor producción solar
Sigue leyendoAlbacete vuelve a ser la provincia con más generación eólica de España
Albacete fue en 2018 la provincia española que más energía eléctrica produjo gracias a los aerogeneradores, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Con casi 4,5 TWh generados con los 1.995 MW instalados de potencia, Albacete volvió a revalidar el título de provincia más generadora de electricidad del viento en 2018 por delante de … Seguir leyendo Albacete vuelve a ser la provincia con más generación eólica de España
Sigue leyendoEn Europa, eólica y fotovoltaica continúan sin poder frenar la subida de precios en los mercados
Los precios en los principales mercados de electricidad de Europa han subido claramente durante la última semana al mismo ritmo que lo han hecho las temperaturas. El aumento de la producción renovable, sobre todo eólica y fotovoltaica en Alemania e Italia, no fue suficiente para contener la subida de los precios. Brent, combustibles y CO2 … Seguir leyendo En Europa, eólica y fotovoltaica continúan sin poder frenar la subida de precios en los mercados
Sigue leyendoLa eólica generó el 24,2% de la electricidad en marzo
El 43,5% de la generación peninsular fue de energías renovables (eólica el 24,2%, termosolar el 2,4% y fotovoltaica el 3,9%) y el 70,9% no emitió CO2.
Sigue leyendoLas energías renovables de Portugal superaron la demanda de electricidad en marzo
El mes pasado, la electricidad producida por las energías renovables de Portugal continental superó la demanda, según las cifras publicadas por el operador del sistema de transmisión del país, Redes Energéticas Nacionais (REN).
Sigue leyendoTriple beneficio en marzo para España gracias a la eólica
Este mes de marzo de 2018 ha sido excepcionalmente lluvioso y ventoso, tanto es así que la generación hidráulica casi se ha duplicado respecto a febrero y los embalses han pasado de estar en un 31% de su capacidad a un 50,4%.
Sigue leyendoLa eólica produjo el 32,9% en marzo
Las energías renovables alcanzaron el 56,6% de la generación eléctrica en España en marzo, correspondiendo a la eólica el 32,9%, el 2,3% a la fotovoltaica y el0,9% a la termosolar.
Sigue leyendoEólica aporta un 7% de la electricidad de Panamá
En medio de problemas con el cambio climático, la generación eólica en Panamá junto con las hidroeléctricas proporcionan energía limpia al mercado, lo que contribuye al medioambiente.
Sigue leyendoLa eólica y el mercado
El sector eólico examinará el nuevo escenario de operativa en los mercados eléctricos el próximo 21 de febrero.
Sigue leyendoLa eólica generó el 24,3% en diciembre de 2017 en España
Las energías renovables generaron el 33,7 de la electricidad en 2017 en España. La eólica representó el 19,2%, la termosolar el 2,2% y la fotovoltaica el 3,2%.
Sigue leyendoAmérica Latina duplicará su demanda de electricidad en dos décadas
La demanda de electricidad en Latinoamérica y el Caribe se duplicará en las próximas dos décadas, según afirma el jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ariel Yépez.
Sigue leyendoMenos eólica se traduce en una electricidad más cara
En el mes de mayo, la eólica ha generado 3.440 GWh, un 11,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, y ha cubierto el 18,2% de la demanda, según datos provisionales de REE.
Sigue leyendoLa eólica bate récords en Europa y baja el precio de la electricidad
Francia se benefició de las interconexiones con Alemania y de su abundante eólica y durante un rato también registró precios negativos.
Sigue leyendoLa eólica generó el 22,1% de la electricidad en abril en España
Las energías renovables produjeron el 41,% de la electricidad en abril en España: la eólica el 22,1%, la fotovoltaica el 4,6% y la termosolar el 3,2%.
Sigue leyendoEn el Día Mundial de la Tierra, la importancia de la eólica
La ONU celebra hoy, 22 de abril, el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar que el Planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento e insistir en la necesidad de alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.
Sigue leyendoDeloitte considera que con la regulación actual no se pueden atraer los 200.000 millones en energías renovables
Esta es una de las conclusiones del informe Un modelo energético sostenible para España en 2050, presentado la pasada semana en Asociación Empresarial Eólica por Alberto Amores, socio de la firma.
Sigue leyendoLa eólica generó el 22,8% de electricidad en el primer trimestre
En total, la generación eólica de los tres primeros meses fue de 14.375 GWh, un 15,9% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 10% por debajo de la media de los últimos cinco años.
Sigue leyendoLa eólica le ahorró 1.595 €/mes a cada consumidor industrial en 2016
Cuanto más sopla el viento, más electricidad generan los 23.000 MW eólicos instalados en España, desplazando a tecnologías más caras con coste de combustible (carbón y gas).
Sigue leyendoConsumo de electricidad en China crecerá 3 % en 2017
La energía limpia, incluida la hidroeléctrica, la eólica y el gas natural, representó 19,5 por ciento del consumo total de energía de China el año pasado, superior al 17,9 por ciento del 2015.
Sigue leyendoLas renovables generaron el 41% en España en 2016
Según REE las energías renovables generaron el 40,8% de la electricidad en España en 2016, la eólica el 19,3% superando al carbón, la termosolar el 2,1% y la fotovoltaica el 3,1%.
Sigue leyendoLa eólica generó el 19,3% de la electricidad en 2016
Las energías renovables generaron el 40,8% de la electricidad en España en 2016, la eólica el 19,3% superando al carbón, la termosolar el 2,1% y la fotovoltaica el 3,1%.
Sigue leyendoEnergías renovables aportaron el 41,1% de la electricidad en 2016 en España
El 41,1% de la producción eléctrica peninsular procedió de energías renovables como la eólica, que aportó el 19,2%, fotovoltaica (3%) o termosolar, con el 2%.
Sigue leyendoEGE Haina: 30% electricidad RD puede ser eólica
El director de desarrollo EGE Haina, José Rodríguez, expresó que un 30% de la energía eléctrica del país puede producirse a través de la energía eólica.
Sigue leyendo