En los primeros meses de 2021 las empresas de la Asociación Cluster de Energía han colaborado en la definición y presentación de 9 “Expresiones de interés” a las convocatorias publicadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en relación con la adjudicación de los fondos “Next Generation EU”. Un total de 89 empresas y entidades asociadas al Cluster participan en las mismas, de las cuales 41 son PYMEs y 10 agentes de ciencia, tecnología e innovación.
Las Expresiones de interés presentadas a cada una de las convocatorias han sido las siguientes:
- Movilidad eléctrica:
- Infraestructura de recarga para la movilidad eléctrica, liderada por el Cluster de Energía e IBIL, en colaboración con CIDE (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica).
- Energías renovables:
- Iniciativa para el impulso de la energía eólica flotante, liderada por Saitec Offshore Technologies.
- Desarrollo de un aerogenerador flotante de 10+ MW con tecnología NAUTILUS, liderada por Nautilus Floating Solutions.
- Atlantic Floating Hub: desarrollo de la cadena de valor de la eólica flotante en el norte de España, liderada por el Cluster de Energía.
- Iniciativa para el impulso de la energía de las olas, liderada por IDOM.
- Energía sostenible en islas:
- Integración de eólica flotante y de las olas, con almacenamiento en hidrógeno, liderada por Nautilus Floating Solutions.
- Flexibilidad del sistema energético, infraestructura eléctrica y redes inteligentes y despliegue del almacenamiento energético:
- Proyecto de recuperación económica a través de la transformación y digitalización de las redes de distribución, liderada por Iberdrola Distribución Eléctrica (i-DE).
- Desarrollo de soluciones en la cadena de valor de las redes eléctricas inteligentes que contribuyan a una mayor flexibilidad del sistema energético, liderada por el Cluster de Energía en colaboración con CIDE.
- Comunidades energéticas
- Impulso al despliegue de comunidades energéticas mediante tecnologías innovadoras de submetering, liderada por el Cluster de Energía y Carlo Gavazzi, en colaboración con A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética).
Las citadas Expresiones de interés se han presentado a las convocatorias abiertas publicadas por el MITECO en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que el Gobierno de España elaboró para acceder a los fondos “Next Generation EU” aprobados por la Unión Europea para acelerar la recuperación económica. El MITECO ha lanzado las convocatorias en las áreas y tecnologías prioritarias del Plan Nacional de Integrado de Energía y Clima (PNIEC), con el objetivo de identificar el estado de situación del mercado, las posibles entidades (empresas, asociaciones, consorcios, entidades públicas…) con interés en desarrollar proyectos o líneas de actuación innovadoras en estos ámbitos, así como los aspectos más relevantes de dichos proyectos y actuaciones.
La Asociación Cluster de Energía está desarrollando una intensa labor de dinamización y apoyo a propuestas de iniciativas y proyectos en colaboración, con el objetivo de facilitar el acceso de las empresas a los fondos “Next Generation EU”, a través de los diversos mecanismos y programas que se van a habilitar en los próximos meses.