Con alrededor de 7.491 kilómetros de costa, Brasil tiene un inmenso potencial para algunas de las tecnologías más modernas de energía renovable: la energía eólica marina, que utiliza aerogeneradores fijos o flotantes instaladas en alta mar.
El país se encuentra entre los aspectos más destacados de un estudio reciente sobre el tema, producto del Programa de Asistencia Administrativa al Sector de Energía y la Corporación Financiera Internacional, el brazo del Grupo del Banco Mundial para el desarrollo del sector privado.
Los principales desarrolladores de energía eólica marina vienen a presentar planes para varios gigavatios de nuevos proyectos eólicos marinos en Brasil.
Estados | Extensão (km) | Percentual (%) |
---|---|---|
Bahia | 932 | 12,4 |
Maranhão | 640 | 8,7 |
Rio de Janeiro | 636 | 8,6 |
Rio Grande do Sul | 623 | 8,5 |
São Paulo | 622 | 8,5 |
Amapá | 598 | 8,1 |
Ceará | 573 | 7,8 |
Pará | 562 | 7,6 |
Santa Catarina | 531 | 7,2 |
Rio Grande do Norte | 410 | 5,7 |
Espírito Santo | 392 | 5,3 |
Alagoas | 229 | 3,1 |
Pernambuco | 187 | 2,5 |
Sergipe | 163 | 2,2 |
Paraíba | 117 | 1,6 |
Paraná | 98 | 1,3 |
Piauí | 66 | 0,9 |
Total | 7.379 | 100 |
Equinor solicitó a la agencia ambiental federal de Brasil, IBAMA, permiso para realizar una evaluación de impacto ambiental que “examinará la posibilidad de desarrollar un proyecto eólico marino” en las aguas del país.
El desarrollador no tiene planes detallados, pero los medios locales informan que el desarrollador está desarrollando un parque eólico en un área de 4,66 GW dividida en dos campos de 2,33 GW llamados Aracatu 1 y Aracatu 2.
Los proyectos están ubicados en los estados vecinos de Río de Janeiro y Espírito Santo, no en el sureste del país.
http://www.ppe.ufrj.br/images/publica%C3%A7%C3%B5es/mestrado/Dissert_AJVCSilva.pdf