Iberdrola ha iniciado la instalación de los primeros aerogeneradores del parque eólico El Pradillo, de 23 megavatios (MW) y ubicado entre los municipios zaragozanos de Frescano, Borja y Agón (Aragón).

La instalación de los aerogeneradores,
que serán un total de seis del modelo Siemens Gamesa G132 -de 3,4 MW de
potencia unitaria- y uno del modelo SG114 -de 2,1 MW-, se completará en
los dos próximos meses.
Los componentes de los aerogeneradores
-torres, palas, nacelles/hubs, generadores, multiplicadora y trafos-
han sido fabricados en España, en instalaciones de Zaragoza, Navarra,
Gijón, Soria, Cantabria y Burgos.
El proyecto, promovido junto
con Caja Rural de Navarra, representa una inversión de 26 millones de
euros y está prevista su entrada en operación antes de finalizar este
año.
Con la producción generada por El Pradillo, se abastecerá
de energía limpia a una población equivalente a 10.500 hogares/año y se
evitará la emisión de 17.300 toneladas CO2/año, indicó la energética.
Con El Pradillo, Iberdrola refuerza su apuesta por las energías
renovables en Aragón, región donde opera más de 320 MW eólicos e
hidráulicos.
El Pradillo forma parte del plan de relanzamiento
de energías limpias diseñado por Iberdrola en España, con el que la
compañía prevé la instalación de 3.000 MW renovables nuevos a 2022 y
hasta 10.000 nuevos MW a 2030. El plan permitirá la creación de empleo
para 20.000 personas en España.
La compañía presidida por
Ignacio Sánchez Galán es el primer productor de energía eólica en
España, con una potencia instalada de 5.770 megavatios (MW), mientras
que su capacidad renovable total instalada alcanza los 15.828 MW.