REVE
El parque eólico La Fe-San Martín, de la compañía Blue Power Energy S.A., einió las operaciones de prueba con la integración de los primeros cinco aerogeneradores –de un total de 22–, que aportarán 39,5 megavatios de energía eólica al Sistema de Interconectado Nacional, SIN.
Así lo confirmó el Ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, según El Nuevo Diario, quien señaló que una vez que finalice la fase de prueba en un período de tres semanas, el parque eólico podrá arrancar su fase comercial.
El funcionario explicó que el período de prueba de las turbinas eólicas se realizará de forma escalonada. Es decir, que estas no entrarán a operar al mismo tiempo, sino en pequeños grupos de cinco o seis.
“Se va probando por grupos, pero se van agregando los grupos de manera acumulada. Los grupos son de cinco o de seis. Si sale bien, se prueba otro, luego otro, luego otro… y si ya están probados todos, por último se prueban en conjunto”, dijo el ministro.
El parque eólico es el segundo que se construye en el departamento de Rivas y a nivel nacional. Se localiza entre el kilómetro 115 y 118 de la Carretera Panamericana Sur. Los 22 aerogeneradores se elevan en terrenos de las fincas San Martín y San Juancito, a orillas de la pista Panamericana y frente a la franja costera del lago Cocibolca.
Inicialmente, las operaciones del parque eólico estarán a cargo de trabajadores de la compañía de aerogeneradores Vestas, que fue la empresa proveedora de Blue Power.
El precio de venta de esta energía generada por megavatio es de US$104.5, a diferencia de la que es producida en plantas térmicas, cuyo promedio es de US$180.
En el departamento de Rivas se concentran otros dos grandes proyectos eólicos después de Blue Power. El proyecto Eolo de Nicaragua S.A., de inversionistas mexicanos y que producirá 37 megavatios, así como Alba Vientos, desarrollado por Alba de Nicaragua S.A., Albanisa, que producirá 40 megavatios.
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/258895-blue-power-inicia-pruebas