El objeto del proyecto es reducir las emisiones a la atmósfera de contaminantes, incluidos CO2 y otros gases de efecto invernadero, de los sectores llamados difusos.
Con esta iniciativa, destaca el Gobierno, se contribuye, tanto a la reducción de emisiones de contaminantes, mejorando la calidad del aire en espacios urbanos principalmente, como a la lucha eficaz contra el cambio climático fomentando la movilidad sostenible.
La empresa Eon Energía S.L, adjudicataria de la instalación, se encargará de implantar estos puntos de recarga. Asimismo, cederá un vehículo para realizar acciones de difusión sobre el coche eléctrico. Los nuevos usuarios de este tipo de movilidad sostenible contarán con recargas gratuitas.
E-aire parte de una iniciativa de la dirección general de Medio Ambiente a la que se han sumado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, el Ente de la Energía de la Diputación de Ávila, la Cámara Municipal de Loures (Portugal) y el Ayuntamiento de Aranjuez. Desde la dirección general se presentó esta propuesta en el programa Interreg Sudoe IV de la Unión Europea para la colaboración entre las regiones, propuesta que fue aceptada y ahora coordina.