"El BID tiene metas ambiciosas para la expansión de su cartera de energías renovables en la región", dijo John Graham, jefe del equipo de proyecto del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID.
Las eólicas construirse agregarán 546 megavatios de capacidad de energía eólica en la región para el año 2014 y se prevé que reduzcan entre 595.000 y 680.000 toneladas en emisiones de CO2 por año.
El programa de inversión se estimó en US$ 1.400 millones, según un comunicado difundido hoy por el organismo internacional.
El parque eólico que se instalará en Uruguay se denominará "El Libertador" y supondrá, al menos, el 13% de la capacidad de 500 megavatios de generación de energía eólica a la que el país se plantea llegar en los próximos cinco años. Al día de hoy, Uruguay cuenta con tres parques eólicos: uno en Maldonado, otro en Rocha y otro en San José.