Con estos recursos, Enel Green Power cubrirá parte de los costes de inversión necesarios para la construcción y expansión de sus proyectos eólicos en Rumanía, esto es, Moldova Noua y Curugea. El objetivo de la compañía es alcanzar una capacidad total de 118 megavatios (MW) e invertir un importe de 180 millones de euros en el país, indica en la nota.
Además, destaca que los intereses de la financiación serán inferiores a los de referencia en el mercado gracias a la garantía otorgada por EKF, quien dentro de sus funciones institucionales presta apoyo a fabricantes daneses de piezas a los que Enel Green Power compra material. Enel construye parques eólicos en varios países, que se unen a otros proyectos de energías renovables en termosolar, energía solar fotovoltaica y geotérmica.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.