Previo a visitar el lugar en donde se instalará el proyecto, Jorge Glas, titular de esta cartera de Estado, informó que los aerogeneradores chinos están listos y que existe la posibilidad de incrementar su número con lo que este parque eólico pasaría a generar entre 18 y 16 megavatios.
Destacó que este proyecto será único en Latinoamérica porque operará a 2.300 metros sobre el nivel del mar. Aseguró que se destinarán a su construcción cerca de 40 millones de dólares y que se ahorrará en importación de diésel alrededor de 5 millones de dólares al año.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.