El parque eólico está ubicado 20km al sur de la capital Tegucigalpa, en los municipios de Santa Ana y San Buenaventura. “Cerro de Hula” es desarrollado por “Energía Eólica de Honduras” (subsidiaria de Mesoamerica Energy) y será el cuarto proyecto de generación más grande del país, además del parque eólico más grande de Centro América. Se prevé que el parque eólico funcione plenamente en diciembre, cuando se espera satisfaga cerca del seis por ciento de los requerimientos de energía eléctrica en Honduras
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.