Junto con la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), la agencia organiza la jornada Green Cars y Gestión Inteligente del Vehículo Eléctrico que tendrá lugar el próximo 18 de mayo. Los grupos catalanes Connect-EU-formados por agentes tecnológicos que tienen el objetivo de incidir en la definición de los programas europeos de investigación e innovación-presentarán la agenda estratégica catalana en materia de vehículo eléctrico. También se darán a conocer las líneas de investigación del sector a nivel europeo a medio y largo plazo, así como las convocatorias para financiar proyectos de I + D en este ámbito.
En el Salón del Automóvil, ACC1Ó, como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN), también organiza entrevistas bilaterales con el objetivo de ayudar a las empresas a encontrar socios tecnológicos. El evento, conocido con el nombre de Brokerage Event, se centrará en la temática Green Car y tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo. Está previsto que participen un centenar de empresas que mantendrán 150 entrevistas. Estas reuniones son la base para establecer futuros acuerdos de colaboración entre empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación.
Cabe mencionar que el director del Centro de Promoción de Negocios de ACC1Ó en Japón, Yoshiyuki Iwahashi, dará a conocer el 19 de mayo las oportunidades que ofrece el país nipón en materia de vehículo verde a las empresas interesadas. En esta jornada también se presentarán las opciones de financiación existentes para proyectos de colaboración entre el Estado español y Japón.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.