La construcción de la planta de energía se inició inmediatamente después del cierre del ejercicio financiero y será gestionada directamente por ABB y REC, quienes han constituido un consorcio temporal EPC para dicho proyecto. Esta instalación, que cubrirá sobre unas 95 hectáreas, consta de más de 100.000 módulos Peak Energy de alto rendimiento. La planta producirá cerca de unos 37 millones de kWh, lo cual equivale al consumo energético de unas 14.000 familias, y compensará 18.500 toneladas de CO2 al año.
"REC se complace con poder trabajar junto a BNP Paribas y ABB para llevar a cabo este proyecto de referencia. Una buena colaboración con los bancos durante el proceso de desarrollo hizo posible la obtención de una eficaz solución financiera" – afirma John Andersen Jr., Vicepresidente ejecutivo y Director de operaciones del grupo REC.
En Europa, REC Systems tiene oficinas en Munich (Alemania) y Milán (Italia), gestionando el desarrollo, diseño, instalación y financiación para proyectos de tejados a gran escala, así como proyectos a campo libre.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.
REC es una empresa verticalmente integrada, líder en la industria de la energía solar. REC se encuentra entre los mayores productores de polisilicio y obleas para aplicaciones solares, y constituye un fabricante de rápido crecimiento de células y módulos solares. REC también lleva a cabo actividades de desarrollo de proyectos en ciertos segmentos del mercado fotovoltaico. Fundada en Noruega, REC constituye una empresa internacional de energía solar que emplea a unas 4.100 personas en todo el mundo. El grupo facturó alrededor de mil millones de euros en 2009.