El próximo martes, 23 de febrero, de 10h00 a 13h00, AEE celebra una jornada online sobre las oportunidades e instrumentos que los Fondos de Recuperación Europeos ofrecen al sector eólico. Representantes de empresas describirán algunos de los proyectos que pueden beneficiarse de estos Fondos. ![]() Esta jornada es gratuita para los asociados de AEE. Los no asociados pueden inscribirse abonando una cuota de inscripción (70 euros). Detalle del programa ? |
El fondo Next Generation EU supone una inyección para España de 140.000 millones de euros entre transferencias y préstamos. Esta dotación económica, equivalente al 11% del PIB, servirá para financiar a partir del 2021, proyectos que vayan en la línea de la transformación digital, la reindustrialización y el pacto verde a favor de energías limpias. El sector eólico confía en que los Fondos Europeos de Recuperación permitan reactivar la economía y sean un estímulo para el propio sector eólico. Los Fondos Europeos Next Generation deben servir para poner en valor el tejido energético e industrial en toda su cadena y apoyar los proyectos de innovación, que permitan al sector eólico español continuar en el ranking de países más competitivos frente a los retos de futuro. En este encuentro digital analizamos las distintas oportunidades que los Fondos Europeos de Recuperación existen para el sector eólico, conoceremos proyectos concretos ya en marcha y los instrumentos necesarios para las empresas del sector. |