REVE
Los parques eólicos tendrán una capacidad combinada de 299 megavatios y serán desarrollados por Aela Energía, una empresa conjunta que Mainstream ha formado con la firma de capital privado Actis LLP en Chile.
Mainstream Renewable Power Ltd. recaudó US$ 410 millones en financiamiento para proyectos de un grupo de bancos para dos parques eólicos en Chile.
Los parques eólicos tendrán una capacidad combinada de 299 megavatios, según un comunicado de la empresa con sede en Dublín, que concretó así el cierre del financiamiento.

Un consorcio encabezado por Mainstream Renewable Power, compañía global especializada en energía eólica y solar, recibió hoy estatus de Mejor Postor por parte del Departamento de Energía de Sudáfrica para tres proyectos de energía eólica a gran escala en Northern Cape con una capacidad de generación total de 360 megavatios.
Esta concesión tuvo lugar durante la tercera ronda del Programa de Adquisición de Energía Renovable del Gobierno de Sudáfrica. Un consorcio de Mainstream también recibió 238 megavatios de proyectos de energía eólica y solar en la primera ronda del programa en 2011 y los tres proyectos avanzan según lo planificado para estar completamente operativos hacia mediados de 2014.
Los proyectos eólicos, que representan una inversión de aproximadamente 9.000 millones de rands sudafricanos, se espera que lleguen a cierre financiero en agosto del próximo año y que pronto después comienceLos proyectos serán desarrollados por Aela Energía, una empresa conjunta que ha formado con la firma de capital privado Actis LLP en Chile.
Los préstamos tienen un plazo de 18 años y fueron proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo y su filial Corporación Interamericana de Inversiones, el Banco Coreano de Desarrollo y la institución alemana KfW.
También participaron bancos comerciales como Mitsubishi UFJ Financial Group Inc., Sumitomo Mitsui Banking Corp., CaixaBank SA y Banco Santander SA. Se espera que el financiamiento del proyecto cubra 70% de los costos, mientras que los socios de capital proporcionarán el resto.
“Estos proyectos fueron adjudicados a través de un proceso competitivo de licitación en el que los precios de la energía eólica entraron por debajo de los precios de los combustibles fósiles, lo que demuestra claramente que la energía renovable es más barata que la generación de combustibles fósiles”, dijo Bart Doyle, gerente general de Mainstream Chile.
“El año pasado Mainstream ganó exclusivamente contratos de oferta equivalentes a casi 1 gigavatio de capacidad eólica en Chile, lo que representa 30% de la subasta”.
Aela Energía es propiedad del 60% de Actis y 40% de Mainstream.