REVE
El Boletín Oficial de la Unión Europea publicaba este fin de semana la licitación de un nuevo parque eólico en Punta Grande.
Concretamente, salía a concurso por procedimiento abierto el “Suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento durante el plazo de garantía de dos años y las infraestructuras complementarias de este parque con consumos asociados de 4,6 MW en Punta Grande”, por parte del Consorcio del Agua de Lanzarote.
La construcción del parque, que constará de dos aerogeneradores, tendrá un coste de 6 millones de euros, de los que 2 ya han sido presupuestados para este año.
Cinco parques eólicos son los que la Consejería de Industria, Empleo y Comercio ha logrado llevar al orden del día de la última reunión ejecutiva de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) de esta legislatura. Entre todos suman un total de 38,9 megavatios y, si nada se tuerce durante el encuentro del órgano ambiental, quedarán dispuestos para acceder a percibir los aproximadamente 86 euros por megavatio hora de retribución específica canaria aprobados por el Ministerio de Industria y Energía que dirige José Manuel Soria.
Según las condiciones del concurso, que pueden consultarse en el Perfil de Contratante de la web del Cabildo de Lanzarote, las empresas interesadas en participar en la construcción de este nuevo parque eólico tienen hasta el próximo 26 de junio para presentar sus ofertas. Una vez se proceda a la adjudicación, la empresa deberá ejecutar el proyecto en un plazo máximo de 15 meses.
Desde el Consorcio explican que este parque constará de dos aerogeneradores y producirá 10.377 MWh al año, “el equivalente a la energía necesaria para desalar el agua consumida por aproximadamente 46.000 personas al año”.
Agregan que este parque eólico es “el segundo de carácter público y el primero que se instala en Lanzarote desde hace más de 20 años”. Aunque en total supondrá una inversión de algo más de 6 millones de euros, el Consorcio del Agua de Lanzarote destinará para este año 2.015.000 euros, recogidos ya en sus presupuestos.
El Consorcio del Agua destaca, por otro lado, que la Junta General de Eólicas de Lanzarote ha aprobado también en estos días el reparto de casi 4,5 millones de euros de remanentes y reservas entre los socios. “Inalsa recibe, por tanto, en concepto de beneficios de 2014 el 60 por ciento, es decir, 2,7 millones de euros que serán destinados íntegramente a financiar parte de esos proyectos ya definidos para iniciar el tránsito de modelo energético en la isla”, exponen.
“Igualmente, y en el ánimo de seguir creando conciencia ante la importancia que suponen las energías renovables en una sociedad moderna y avanzada, la Junta General de Eólicas, dio el visto bueno para la suscripción de un convenio con el Cabildo de Lanzarote para establecer y permitir visitas escolares al Parque Eólico de Los Valles”, concluyen.