REVE
La precandidata precisó que «la matriz energética actual depende en un 90 por ciento del petróleo y el gas», por lo que consideró que «tiene altos costos humanos, económicos, sociales y de contaminación al ambiente».
La diputada nacional del GEN y precandidata presidencial, Margarita Stolbizer, disertó hoy en el cierre de la III Cumbre Contra la Crisis del Cambio Climático que se llevó a cabo en Resistencia, Chacho, y allí aseguró que «Argentina necesita avanzar hacia la reconversión, diversificación y sustentabilidad de la matriz energética».
En este sentido, la referente del GEN bregó por «aprovechar la inmensa riqueza geográfica para potenciar las energías renovables: eólica, solar, hídrica y la biomasa, tanto de origen vegetal como animal, para alcanzar el 8 por ciento de energía renovable en 10 años, construyendo una matriz más diversificada y sustentable».
Según la dirigente bonaerense, «los dos grandes temas a tratar son agua y suelos que generan el bienestar de las comunidades y la generación de energías», pero que «sin embargo las acciones para producir cambios son aisladas y espasmódicas, sin asignación de presupuesto ni políticas públicas nacionales».
La diputada también habló de la campaña: «Somos la única opción progresista y nuestros ejes son igualdad y decencia. Promovemos cambios culturales en la responsabilidad; en la cooperación, en la prevención y en los comportamiento éticos. El modelo de desarrollo también requiere de una perspectiva basada en los derechos humanos».