REVE
Un apoyo constante al desarrollo de las energías renovables manifestó el subsecretario Sergio del Campo, en el marco de la primera edición del Foro Chileno de Energía Solar y eólica, WINDSUNPOWER 2012.
Chile presenta una aguda escasez energética y se estima que deberá doblar su actual generación eléctrica de 13.000 megavatios en la próxima década.
El encuentro, organizado por la Asociación Chilena de Energías Renovables A.G., reunió a importantes empresas, organizaciones públicas y privadas, así como destacados profesionales expertos en materias de ERNC, tanto de Chile como de Europa, América y Asia.
En la ocasión, el subsecretario del Campo, expuso sobre la política energética de Chile, y cómo busca aprovechar el desarrollo de proyectos de ERNC eólicos y solares (entendidas como energías «más limpias, económicas y seguras»), como uno de los pilares de la Estrategia Nacional de Energía.
«Las Energías Renovables no Convencionales son una alternativa que debemos aprovechar si queremos frenar la dependencia que tenemos como importador de otras fuentes de energía», señaló la autoridad. «Es por eso que los proyectos que impulsamos desde el Gobierno buscan facilitarles el ingreso al mercado. A esto apunta la mejora en el sistema de transmisión y la carretera eléctrica, la ley de concesiones y servidumbres y la tramitación de la ley de ERNC que hoy está en el Congreso».
Del Campo aseguró que en el contexto del crecimiento de nuestro país, el rol de la energía es clave, pero recordó que es necesario hacerlo de manera sustentable, diversificando nuestra matriz e incorporando proyectos de ERNC. De ahí, y por el potencial que tiene el país por su geografía, la energía solar y eólica jugarán un rol importante en el desarrollo del futuro energético chileno.