España pierde el tren de la eólica marina. No hay aerogeneradores eólicos en nuestro litoral, lo que perjudica a empresas eólicas españolas, como Acciona, Gamesa,o Iberdrola. Otros países no hacen lo mismo.
China desarrolla 16.000 MW de energía eólica marina, por José Santamarta
Eólica marina en China: parque eólico de 300 MW. La eólica marina avanza en Europa, China y EE UU. China instalará aerogeneradores. El parque eólico en Hebei tendrá 100 aerogeneradores de 3 MW. En el mundo hay ya 41.436 MW de eólica marina en marcha.
China se propone la instalación de cinco gigavatios en parques eólicos para el año 2015, o un 5 por ciento de su capacidad total. Europa tiene 2.946 MW de eólica marina instalados, 3.000 MW en construcción y otros 19.000 MW autorizados (ninguno en España). EE UU ya tiene 488 MW autorizados.
China construirá un parque eólico con una capacidad de 300 megavatios en la provincia de Hebei, el mayor proyecto en el sector eólico marino del país. El parque eólico supondrá una inversión total de 913 millones de dólares. Constará de 100 turbinas eólicas de 3 MW cerca de la isla de Puti, en el mar de Bohai.
El parque eólico estará conectado a la red antes de finales de 2015. Cuando se ponga en funcionamiento, el parque eólico generará 752 millones de kilovatios-hora, así como 730 millones de yuanes en ventas anuales.
http://www.evwind.es/noticias.php?id_not=15899
http://www.evwind.es/noticias.php?tag=24