Existen once parques de energía eólica marina en construcción en Europa, con una capacidad de 2.844 MW, recuerda la asociación y señala que el tamaño medio de las turbinas eólicas instaladas este año es de 3,4 MW, frente a los 2,9 MW de 2010. El director ejecutivo de EWEA, Christian Kjaer, se mostró positivo, pero prudente acerca de los resultados y recordó que el sector eólico está saliendo de la crisis financiera, pero aún tiene que poder hacer frente a un potencial empeoramiento de la situación económica.
"El número de bancos que facilitan capital para inversiones en energía eólica marina crece a ritmo constante, pero existe una necesidad permanente de atraer más grandes inversores institucionales", reconoció Kjaer en un comunicado. Según EWEA, ya existen 1.247 turbinas eólicas conectadas y con una capacidad de 3.294 MW en 49 parques eólicos de nueve países europeos.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.
http://www.evwind.es/noticias.php?id_not=12642