"El carácter complementario de la actividad desarrollada por Isotrol y Eólica Ingenia permitirá ofrecer, a través de Revergy Engineering S&C, productos y servicios enfocados principalmente a la gestión de proyectos en el ámbito de las renovables en cada una de sus fases de desarrollo", añade.
Así, señala que esta unión supone la suma del "’know how’ y la tecnología de vanguardia para abordar el mercado desde la eficiencia y la competitividad en mercados nacionales e internacionales".
Isotrol es una compañía proveedora de soluciones en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que presta sus servicios en los sectores de Energías Renovables, Utilities, Industria y Servicios, y Administración Pública. Cuenta con un equipo que supera los 230 profesionales, que ofrece servicios de consultoría, ingeniería, sistemas de información y control e infraestructuras tecnológicas, y llevar al mercado una oferta de soluciones avanzadas en materia de sostenibilidad.
Las soluciones de Isotrol gestionan más de cinco gigavatios de potencia eléctrica procedente de sistemas de alta eficiencia y centrales de energías renovables, una cifra que representa el 15 por ciento de la energía renovable de España. Eólica Ingenia ofrece desde 2008 un servicio integral de auditoría y asesoramiento técnico en todas las fases de la instalación de plantas energéticas renovables, desde la promoción hasta la finalización del mismo.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.