El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, presentó en Valladolid la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico con horizonte 2011-2015, que contempla tres ejes prioritarios, como son la industrialización y desarrollo tecnológico, las infraestructuras y el mercado, así como un cuarto de gran relevancia traducido en la creación de un cluster de movilidad eléctrica formado por firmas del sector y afines, que puedan situar a Castilla y León en una posición de liderazgo nacional y generando empleo, una vez que será la primera región española en fabricar en serie este tipo de vehículos, dado que Renault pondrá en la calle el próximo año el nuevo Twizy.
Para todo ello, la inversión inducida estimada de la Estrategia a cinco años se cifra en 82,3 millones de euros, con una aportación del Gobierno regional de 18,1 millones en los cinco años de la misma. Estos datos, según explicó el vicepresidente económico, no se pueden valorar como el presupuesto definitivo, ya que existen medidas de los tres ejes fundamentales de desarrollo de esta estrategia que deben tener la cobertura de la Estrategia del Impulso del Vehículo Eléctrico del Gobierno central en su implementación y articulación final.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.