El 10 de diciembre, Iván Pineda de WindEurope habló en el evento paralelo del Día de la Energía de la UE de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid. Él habló en una mesa redonda: «Hacia un sistema energético basado en energías 100% renovables». Pineda fue claro: “El … Seguir leyendo WindEurope en la COP25: como la energía eólica puede ayudar
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Climate Change
La eólica es la energía con mayor potencial para combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos PNIEC
La energía eólica evita la emisión de 26 millones de toneladas de CO2/año en España. Gracias a los 26 millones de toneladas de CO2 que evita la eólica al año, el sector eléctrico es el único sector que ha conseguido reducir sus emisiones respecto a 1990. La eólica evitó, en 2018, la importación de 9,5 … Seguir leyendo La eólica es la energía con mayor potencial para combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos PNIEC
Sigue leyendoEnergía eólica, cambio climático, CO2 y SF6 en perspectiva
Un artículo reciente en BBC News sobre el gas hexafluoruro de azufre, o SF6, dice que su uso está aumentando como una «consecuencia no deseada del auge de la energía eólica». El artículo de la BBC se basa en un estudio realizado por la Universidad de Cardiff sobre la red eléctrica británica. El artículo dice … Seguir leyendo Energía eólica, cambio climático, CO2 y SF6 en perspectiva
Sigue leyendoPor qué la energía eólica marina es esencial en la lucha contra el cambio climático
Con los ojos del mundo enfocados en las crisis de clima y biodiversidad en curso, los océanos y mares son un punto de gran preocupación. Como recurso de energía marítima, la energía eólica marina no solo permite la feliz convivencia entre las necesidades energéticas de la sociedad y la biodiversidad marina, sino que también es una de las mejores herramientas que tenemos para combatir el cambio climático.
Sigue leyendoLas empresas globales piden un precio suelo del carbono
Un precio suelo del carbono en el sector eléctrico y un precio mínimo del carbono para el transporte y la edificación pueden suponer una reducción adicional importante de las emisiones de CO2 y pondría a Europa en el buen camino para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Sigue leyendoDonald Trump abandona el Acuerdo Climático de París
Pero seguimos adelante, con o sin él. Seguiremos luchando para mantener el clima bajo el umbral crítico de 1,5 grados centígrados de subida de temperatura. Seguiremos defendiendo comunidades en peligro. Seguiremos pidiendo el cierre de centrales térmicas de carbón y la transición a un futuro con energías renovables.
Sigue leyendoParís abre el camino para combatir el cambio climático
El acuerdo de París alcanzó un buen avance al reconocer, en un solo artículo, que todos los países deben actuar para detener la deforestación y la degradación y mejorar el manejo territorial.
Sigue leyendoBrasil promete reducir emisiones de gases de invernadero
Brasil busca conseguir esos objetivos aumentando la disponibilidad de energías renovables, como solar, eólica y biomasa y reduciendo la deforestación de la Amazonia.
Sigue leyendoObama anuncia reducción del 32% a las emisiones de CO2
La regulación marcará el comienzo de una transformación radical del sector eléctrico estadounidense, por medio del fomento de energías renovables.
Sigue leyendoObama endurece medidas para luchar contra el cambio climático
A las empresas energéticas se les pedirá un esfuerzo mayor para cambiar a energías renovables, energía solar o eólica e ir abandonando el carbón y el gas.
Sigue leyendoHillary Clinton promete que será la presidenta de las energías renovables
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, presentará este lunes un ambicioso plan de inversiones en energía solar y otras energías renovables, una propuesta que pone de relieve las diferencias con sus adversarios republicanos, defensores de las fuentes de energía fósiles.
Sigue leyendoAustralia, con un gobierno conservador, frena la eólica y la energía solar
Imitando a Rajoy y al PP, Australia pone zancadillas a la eólica y a la energía solar, y no quiere frenar sus enormes emisiones de CO2.
Sigue leyendoG7: Cambio climático requiere sustituir combustibles fósiles por energías renovables, eólica y energía solar
Cuando los líderes del Grupo de los Siete países industrializados prometen «descarbonizar» la economía global, están hablando de un cambio tan radical que un analista lo describió como una nueva misión a la Luna.
Sigue leyendoIkea combate cambio climático con mil millones en energías renovables, eólica y energía solar
El grupo sueco lleva años apostando por las energías renovables; de hecho, desde 2009 ha invertido 1.500 millones de euros en energía solar y eólica.
Sigue leyendoMéxico planea reducir en 25% emisiones de carbono previstas en 15 años
El gobierno mexicano se comprometió a reducir en un 25 % las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero previstas para 2030, una cifra que puede elevarse al 40 % en caso de recibir ayudas internacionales.
Sigue leyendoObama propone reducir emisiones de CO2 un 40% con energías renovables
La Casa Blanca dice estar demostrando que se puede hacer crecer la economía mientras se lucha contra el cambio climático. Al menos un 30% del consumo deberá provenir de energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoEnergías renovables bajan emisiones de CO2 en 2014
El desarrollo de las energías renovables, eólica y energía solar, estancó en 2014 las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Sigue leyendoCientíficos estadounidenses: La guerra civil en Siria es fruto del cambio climático
Varios investigadores estadounidenses opinan que el cambio climático pudo provocar el estallido de la ‘primavera árabe’. Así los científicos de la Universidad de Columbia de Nueva York y de la Universidad de California, tras haber analizado los datos ambientales, alegan que la sequía de 2007-2010 pudo contribuir al inicio de la guerra civil en Siria.
Sigue leyendoEnergías renovables: China apuesta por eólica, energía solar y energía nuclear para emitir menos CO2
China, que no hace nada en pequeñas dosis, necesitará construir unos mil reactores nucleares, 500 mil turbinas eólicas o 50 mil parques solares en tanto amplía la lucha contra el cambio climático.
Sigue leyendoChina y Estados Unidos acuerdan combatir cambio climático y reducir CO2
China quiere cooperar con EE.UU. Como muy tarde, en 2030 se alcanzará el punto máximo de emisiones y a partir de entonces comenzará a decrecer”
Sigue leyendoCambio climático: CO2 y otros GEI alcanzan un nuevo máximo en 2013
Los gases de efecto invernadero alcanzaron en 2013 niveles récord de concentración, que están perjudicando la atmósfera y los océanos, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Sigue leyendoCO2 supera las 400 ppm y supera todos los récord
Las concentraciones mensuales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera superaron en abril pasado, por primera vez, las 400 partes por millón (ppm) en el hemisferio norte.
Sigue leyendoBrasil redujo emisiones de CO2 un 38,7 % entre 2005 y 2010
Las emisiones brasileñas a la atmósfera de gases de efecto invernadero se redujeron en un 38,7 por ciento entre 2005 y 2010.
Sigue leyendoEólica, termosolar y fotovoltaica cubrieron el 23,8% del consumo de electricidad
Las energías renovables representaron el 37% del total del consumo eléctrico en abril: la eólica cubrió el 17,7%, la energía solar fotovoltaica el 4,5% y la termosolar el 1,6%.
Sigue leyendoEl almacenamiento, clave para las energías renovables
La termosolar ya ha desarrollado su sistema de almacenamiento, pero la eólica y la energía solar fotovoltaica deben gestionarse. En un futuro el coche eléctrico y las baterías de litio ayudarán.
Sigue leyendo