Bolivia es un país sin tecnología y sin capital suficiente para su explotación y es por ello que el Gobierno busca inversores que dejen a los bolivianos los mejores beneficios.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: baterías
Bolloré-Eramet analiza muestras de salmueras del salar de Uyuni en busca de litio
En las salmueras de la provincia Daniel Campos de Potosí se puede extraer el 40% de las más de 350 millones de toneladas de litio metálico. La reserva de litio realmente disponible llega a 140 millones de toneladas.
Sigue leyendoLas baterías de iones de litio moverán los vehículos eléctricos hasta 2025
El coste de los sistemas de iones de litio se ha reducido en un 97 por ciento por kilovatio-hora desde principios de la década de los noventa y caerán otro 25 a 50 por ciento en los próximos cinco años.
Sigue leyendoLa planta piloto de litio en Uyuni comenzará a operar en diciembre
La Planta Piloto de carbonato de litio en el Salar de Uyuni comenzará a operar en diciembre próximo con control social, informó el secretario ejecutivo de FRUTCAS, Francisco Quispe.
Sigue leyendoEl gobierno boliviano ve todavía muy lejos un acuerdo con Bolloré sobre el litio, que ofrece invertir 1.200 millones de dólares
La empresa automovilística francesa Bolloré presentó «propuestas» para la explotación de los yacimientos bolivianos de litio, afirmó el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras reunirse con sus representantes.
Sigue leyendoA123Systems suministrará baterías a Chrysler para su primera generación de coches eléctricos
Chrysler ha firmado un acuerdo con la empresa A123Systems para el suministro de baterías para la primera generación de vehículos eléctricos de autonomía extendida, que saldrá a la venta en 2010.
Sigue leyendoBolivia tiene las mayores reservas de litio y quiere sacarlas valor añadido
El litio es un elemento químico de carácter alcalino, color blanco plata, que se oxida con el contacto de aire o agua. Es el metal sólido más ligero, es blando, de bajo punto de fusión y reactivo.
Sigue leyendoUna bacteria biológica que funciona como una batería según el MIT
Un virus producido por la ingeniería genética funciona como una batería y podría alimentar los vehículos eléctricos, si llega a ser eficiente.
Sigue leyendoBaterías de metal líquido para almacenar electricidad procedente de las energías renovables
Las baterías de metal líquido son otra de las alternativas para almacenar electricidad, según investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Sigue leyendoHay reservas de litio para fabricar un mínimo de 2.500 millones de vehículos eléctricos
Con las reservas conocidas de litio, se pueden fabricar 2.500 millones de vehículos eléctricos, cuatro veces más que todo el parque mundial de vehículos.
Sigue leyendoDesarrollan nuevas baterías para automóviles eléctricos que se pueden recargar en segundos
Los investigadores pueden haber encontrado la forma de mejorar las baterías de ión litio que suministran la electricidad a móviles, portátiles y vehículos eléctricos.
Sigue leyendoBaterías de litio-El salar de Uyuni, la gran reserva mineral de Bolivia
El salar de Uyuni es un enorme desierto blanco cubierto por una costra de sal petrificada. Uyuni contiene alrededor de 5 millones de toneladas de litio.
Sigue leyendoCoches eléctricos eólicos
Ingenieros británicos han desarrollado un vehículo eléctrico de altas prestaciones por encargo de Ecotricity, empresa dedicada a la generación de electricidad a partir de energía eólica, según informa «The Guardian».
Sigue leyendoSevilla implantará un sistema de 500 coches eléctricos y 75 puntos de carga
El Gobierno elige Sevilla, Madrid y Barcelona para ensayar en 2010 el coche eléctrico, en un programa dotado con 10 millones de euros
Sigue leyendoBaterías recargables
Las baterías se alimentan de electricidad, que puede producirse de múltiples maneras, y su impacto es el de la propia generación de electricidad. Pueden recargarse en las horas valle y de menor demanda.
Sigue leyendo