El grupo Elecnor ha firmado un acuerdo con un grupo de bancos españoles por el que se dota de 275 millones de financiación para construir una central termosolar en Badajoz.
Sigue leyendo¿Las energías renovables pueden suministar toda la energía?
Muchos piensan que sí. Los aerogeneradores, la termosolar y la fotovoltaica pueden proporcionar el 100 por ciento de la energía mundial, eliminando todos los combustibles fósiles.
Sigue leyendoEl Salvador tendrá una central termosolar de 50 MW
El desarrollo de la energía solar termoeléctrica o termosolar ya no se limita a Estados Unidos o España, y ya cada ver son más los países que han decidido instalar centrales termosolares.
Sigue leyendoLa energía eólica en Jordania: el primer parque eólico pronto funcionará
Los primeros aerogeneradores de Jordania en su primer gran proyecto de energía eólica pronto funcionarán tras casi un año de retraso por el problema del precio de la electricidad, según el Ministerio de Energía.
Sigue leyendoEcovehicles comezará a fabricar vehículos eléctricos en Ejea en octubre
Ecovehicles, empresa dedicada a la producción de automóviles eléctricos, estará presente en el Salón Mundial del Automóvil de Paris, y prevé comezar la fabricación en su nueva ubicación en octubre.
Sigue leyendoLa retribución de la energía eólica
Los precios que percibe la energía eólica en España son los más bajos de toda Europa, por lo que carece de sentido intentar reducir una prima ya de por sí baja.
Sigue leyendoVestas China continúa suministrando energía eólica a la provincia de Fujian por José Santamarta
Vestas, líder mundial en energía eólica, recibió un pedido en Fujian de la empresa Power Company por 24 aerogeneradores V80-2.0 MW, con un total de 48 MW eólicos.
Sigue leyendoSuzlon suministra 48,3 MW de energía eólica en China
Suzlon Energy (Tianjin) Limited, fabricante indio de aerogeneradores, obtuvo un contrato eólico de 48,3 MW para uno de los cinco mayores productores de energía eólica en China.
Sigue leyendoConvenio E-ON España y Santander para impulsar los vehículos eléctricos
E.ON España, pionera en formar a sus empleados en materia de movilidad eléctrica, ya dispone de coches eléctricos para sus operarios.
Sigue leyendoLa eólica en el mundo: 157.899 MW eólicos instalados y sumando
En 2009 se batió nuevamente el récord eólico mundial de potencia instalada de aerogeneradores en un solo año, ya que en doce meses se instalaron 37.466 MW eólicos.
Sigue leyendoLos fabricantes piden una recarga estándar para los vehículos eléctricos
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) solicita que se lleve a cabo una estandarización de la red en Europa de recarga de los coches eléctricos.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa construye un parque eólico con helicópteros-grúa en Asturias
El sistema, pionero en España, permitirá que la ejecución del Parque Eólico de Carondio y la instalación de los aerogeneradores se desarrolle con un impacto sobre ek medio ambiente mucho menor.
Sigue leyendoLa eólica en Uruguay: el Presidente Mujica inauguró el Parque Eólico Ingeniero Emanuele Cambilargiu
Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, se inauguró el Complejo de Parques Eólicos Ingeniero Emanuele Cambilargiu, en la Sierra de los Caracoles, departamento de Maldonado.
Sigue leyendoElectric Lloc presenta una estación de recarga para vehículos eléctricos
La empresa valenciana Electric Lloc ha presentado una estación de recarga para coches eléctricos, a la que se ha conectado en el Parque Tecnológico de Paterna un vehículo eléctrico experimental de Ford.
Sigue leyendoClimateWell y ARAS unen fuerzas para desarrollar el mercado del Frio Solar en Turquía
La tecnología Frío Solar de ClimateWell es un sistema de climatización de gran eficiencia energética, alimentado por energía solar térmica.
Sigue leyendoLas patronales de las energías renovables apoyan un pacto político sobre la energía
La AEE señala la necesidad de alcanzar un acuerdo sobre la retribución del sector, lo que eliminaría la incertidumbre regulatoria que tiene paralizado el sector eólico, incluido la fabricación de aerogeneradores.
Sigue leyendoIKEA inaugura su primera fotovoltaica en España
Con un total de 1.830 placas, la planta producirá 367.697 KWH al año, lo que equivale evitar la emisión de 180Tm de CO2; la cantidad de CO2 que absorberían 9.000 árboles durante un año.
Sigue leyendoEl Grupo Alonso invierte 10 millones en una fábrica de torres eólicas en India
Ante la paralización del sector eólico en España, las empresas se internacionalizan e invierten en otros mercados. Windar Renovables fabricará torres para aerogeneradores en India.
Sigue leyendoEnovos adquiere un parque eólico en Francia con aerogeneradores de Enercon
La semana pasada la empresa Enovos Luxembourg compró participaciones del parque eólico marino «Bard 1.
Sigue leyendoDos consejeros de Solaria compran un paquete de acciones
Solaria Energía y Medio Ambiente diseña, fabrica, instala y distribuye soluciones fotovoltaicas y térmicas para el aprovechamiento de la energía solar.
Sigue leyendoLa energía eólica en España
En 2009 se instalaron 1.329 aerogeneradores con una potencia promedio de 1.854 kW. El tamaño de los aerogeneradores aumenta, pues se ha pasado de apenas 1.000 kW (1 MW) en 2004, a rozar los 1.900 kW (1,9 MW) en 2009.
Sigue leyendoEl Plan Estratégico Solar de Navarra propone 53 proyectos y la creación de 800 empleos
El Plan Estratégico para el Sector Solar de Navarra 2010-2013 propone 53 proyectos enfocados a la mejora del sector fotovoltaico, térmico y termoeléctrico, que supondrán un incremento de las ventas de 350 millones.
Sigue leyendoIberdrola presenta en Castellón la primera red inteligente de España
Galán ha señalado que ?va a servir de impulso para la implantación de los vehículos eléctricos, en el que Iberdrola está trabajando muy estrechamente con la Generalitat Valenciana?.
Sigue leyendoNanotecnología para aumentar la capacidad de las baterías
Con la ayuda de la nanotecnología, unos investigadores en EEUU han desarrolado un nuevo método para lograr que las baterías de iones de litio tengan mucha más capacidad (hasta diez veces más que las actuales).
Sigue leyendoEstabilización de las redes e incorporación de las energías renovables
El almacenamiento de la electricidad y la gestión de la red es una de las grandes asignaturas de un sistema energético sostenible. ABB es una de las empresas que más trabaja en esta dirección.
Sigue leyendo