China anuncia planes para grandes proyectos renovables para enfrentar el cambio climático

China dijo el miércoles que desarrollaría un paquete de grandes proyectos para enfrentar el cambio climático mientras avanza hacia llevar sus emisiones de dióxido de carbono a un pico antes de 2030 y convertirse en carbono neutral para 2060.
El mayor productor mundial de gases de efecto invernadero que calientan el clima dijo que desarrollaría nuevos parques eólicos marinos y aceleraría la construcción de «nuevas bases energéticas» en sus vastas áreas desérticas, dijo la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el planificador económico del país, en un informe oficial publicado el miércoles.
«China trabajará activa y prudentemente para alcanzar un pico de emisiones de carbono y lograr la neutralidad de carbono», se lee en el informe.
Entre los proyectos propuestos citados en el informe de la agencia de planificación estatal se encontraba una controvertida instalación hidroeléctrica en el río Yarlung Tsangpo en el Tíbet, que ha generado preocupaciones en la India sobre su posible impacto en los flujos de agua río abajo.
También dijo que desarrollaría una ruta de transmisión eléctrica directa que conectaría el Tíbet con Hong Kong, Macao y Guangdong en el sureste. Sin embargo, el carbón seguirá siendo un combustible clave, y el informe de la NDRC afirma que el país seguirá aumentando la producción y el suministro de carbón este año, al tiempo que planea realizar pruebas de tecnología de bajo carbono en sus centrales eléctricas de carbón y promover iniciativas destinadas a sustituir los combustibles fósiles por renovables.
China ha estado luchando por lograr un equilibrio entre fomentar el crecimiento económico y cumplir sus objetivos ambientales.
La NDRC dijo que la reducción del 3,4% en la cantidad de emisiones de carbono por unidad de crecimiento económico el año pasado «no alcanzó las expectativas», y culpó al rápido crecimiento del consumo de energía, así como al clima extremo.
No se espera que China cumpla su objetivo de cinco años de reducir la intensidad de carbono en un 18% para fines de este año, y aún no ha anunciado un objetivo anual para 2025.
También tendrá dificultades para cumplir un objetivo separado de reducir la cantidad de energía consumida por unidad de crecimiento en un 13,5% para fines de este año, a pesar de superar las expectativas con una reducción del 3,8% el año pasado, dijeron los analistas.
«A pesar de la expansión récord mundial de las energías renovables, una verdad incómoda es que la economía de China no se ha vuelto mucho más eficiente energéticamente en los últimos años», dijo Yao Zhe, asesor de políticas globales de Greenpeace en Beijing.