Goldwind, Envision y MingYang liderarán el mercado de aerogeneradores en 2024, según Wood Mackenzie

Un informe de Wood Mackenzie destaca un cambio importante en la industria mundial de aerogeneradores, con los fabricantes chinos Goldwind, Envision y MingYang acaparando los tres primeros puestos por primera vez. Este avance pone de manifiesto el creciente dominio de China en infraestructuras de energía eólica, impulsado por la sólida demanda interna y un posicionamiento … Seguir leyendo Goldwind, Envision y MingYang liderarán el mercado de aerogeneradores en 2024, según Wood Mackenzie

Sigue leyendo

Nueva Escocia (Canadá) identifica cinco áreas para el desarrollo de la energía eólica marina

El gobierno de Nueva Escocia ha identificado cinco áreas que considera adecuadas para instalar aerogeneradores en parques eólicos marinos. El gobierno emitió un comunicado el viernes indicando que el siguiente paso es solicitar la opinión de los habitantes de Nueva Escocia antes de otorgar las designaciones oficiales, un proceso que finalizará el 14 de abril.«Canadá, … Seguir leyendo Nueva Escocia (Canadá) identifica cinco áreas para el desarrollo de la energía eólica marina

Sigue leyendo

Iberdrola y Air Liquide firman un PPA de energía eólica

La energía generada por tres parques eólicos terrestres respaldará las operaciones de la gasista en España y Portugal. Según el acuerdo, Iberdrola suministrará a Air Liquide electricidad verde procedente de 25 MW de parques eólicos en el norte de España. La energía se suministrará desde tres proyectos eólicos terrestres para respaldar las operaciones de la … Seguir leyendo Iberdrola y Air Liquide firman un PPA de energía eólica

Sigue leyendo

Acciona Energía se adjudica la gestión energética del ayuntamiento de Madrid

El contrato, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2030, supone una continuidad a la labor que la compañía viene desarrollando desde 2017, cuando le fue adjudicada por primera vez la gestión energética del Ayuntamiento de Madrid. ACCIONA Energía ha sido adjudicataria de un contrato de €5,6 millones para encargarse de la gestión … Seguir leyendo Acciona Energía se adjudica la gestión energética del ayuntamiento de Madrid

Sigue leyendo

La eólica Enercon amplía su cartera de torres EP5 con nuevas torres HST para sus aerogeneradores

Las nuevas variantes de torres híbridas de acero cubren el volumen previsto y permiten la disponibilidad de grandes alturas de buje en todo el mundo. ENERCON está desarrollando torres híbridas de acero (HST) adicionales y más altas para los tipos de turbinas EP5 actuales. Con las nuevas variantes de torres de acero, la cartera de … Seguir leyendo La eólica Enercon amplía su cartera de torres EP5 con nuevas torres HST para sus aerogeneradores

Sigue leyendo

RWE pone en marcha un sistema de almacenamiento de energía con baterías a gran escala en Eemshaven

El sistema de baterías de 35 megavatios es el primero de RWE en los Países Bajos. La batería forma parte de las soluciones de integración de sistemas del proyecto de energía eólica OranjeWind. RWE ha puesto en marcha uno de los mayores sistemas de almacenamiento de baterías en los Países Bajos, en su central eléctrica … Seguir leyendo RWE pone en marcha un sistema de almacenamiento de energía con baterías a gran escala en Eemshaven

Sigue leyendo

Ocean Winds obtiene la aprobación de infraestructura para un parque eólico marino de 500 MW en Polonia

Ocean Winds, empresa conjunta al 50% formada por EDP Renovaveis y Engie, anunció la obtención de la aprobación de infraestructura de transmisión eléctrica para el proyecto de energía eólica marina de 500 MW en aguas polacas. Se ha concedido la aprobación de planificación para la construcción de líneas de cable de exportación de alta tensión … Seguir leyendo Ocean Winds obtiene la aprobación de infraestructura para un parque eólico marino de 500 MW en Polonia

Sigue leyendo

CIP firma otro PPA para un proyecto de eólica marina de 500 MW en Taiwan

El parque rólico, que estará equipado con 33 aerogeneradores, está previsto que entre en operación comercial a finales de 2027. Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha firmado un acuerdo corporativo de compra de energía (PPA) para su parque eólico marino Fengmiao 1 de 500 MW en Taiwán con el grupo local de telecomunicaciones Far EasTone Telecommunications. … Seguir leyendo CIP firma otro PPA para un proyecto de eólica marina de 500 MW en Taiwan

Sigue leyendo

“La energía eólica funciona para Europa”: cómo la energía eólica ayuda a Europa a reindustrializarse

El 26 de febrero, la Comisión Europea lanzó el Pacto Industrial Limpio, su nueva visión para la competitividad y la seguridad energética. Su objetivo es fortalecer aún más los sectores estratégicos de fabricación de tecnologías limpias en Europa. La cadena de suministro de energía eólica europea está invirtiendo actualmente más de 11 000 millones de euros … Seguir leyendo “La energía eólica funciona para Europa”: cómo la energía eólica ayuda a Europa a reindustrializarse

Sigue leyendo

Ørsted alcanza hitos en energía eólica terrestre en Alemania

Ørsted alcanza hitos en energía eólica terrestre en Alemania: el parque eólico Bahren West I ya está en funcionamiento y el parque eólico Bahren West II está a punto de iniciar su construcción.Ørsted ha alcanzado importantes hitos en ambas fases de su proyecto eólico terrestre Bahren West, de 112 MW, en Brandeburgo (Alemania).Bahren West I … Seguir leyendo Ørsted alcanza hitos en energía eólica terrestre en Alemania

Sigue leyendo

CIP obtiene un contrato CfD para una eólica terrestre en Rumanía y da la bienvenida al Banco Europeo de Inversiones como coinversor

Tras su exitosa participación en la subasta CfD de noviembre de 2024, el proyecto de energía eólica terrestre Pestera II en Rumania se encuentra ahora en las etapas finales antes del inicio de la construcción. Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) anunció que Radramo Power SRL, empresa titular de los derechos del proyecto eólico terrestre Pestera II … Seguir leyendo CIP obtiene un contrato CfD para una eólica terrestre en Rumanía y da la bienvenida al Banco Europeo de Inversiones como coinversor

Sigue leyendo

El cambio climático reducirá en casi un 18% la renta per cápita de España en menos de 25 años

El cambio climático está causando eventos extremos, como el deshielo de los polos y alteraciones en los ecosistemas. Estos cambios afectan a, entre otros, la biodiversidad, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos, la economía y la salud humana. En este contexto, Fundación Naturgy y Fundación PwC, en colaboración con Cruz Roja, han publicado el informe … Seguir leyendo El cambio climático reducirá en casi un 18% la renta per cápita de España en menos de 25 años

Sigue leyendo

Llega buque a Puerto Madryn con aerogeneradores para el Parque Eólico La Flecha

Tras 34 días de navegación, el buque trajo los componentes de 11 aerogeneradores.El cargamento incluye los aerogeneradores más grandes descargados en Puerto Madryn, con palas de 86 metros de longitud y generadores de hasta 120 toneladas de peso. Una vez finalizada la descarga, los componentes serán almacenados en las plazoletas fiscales de la Administración Portuaria … Seguir leyendo Llega buque a Puerto Madryn con aerogeneradores para el Parque Eólico La Flecha

Sigue leyendo

Galán presenta planes de inversión en EE.UU. por más de 20.000 millones de dólares en infraestructuras de redes a 2030

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, está participando esta semana en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global, el mayor evento de Energía de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo que se celebra en Houston (Texas) desde ayer 10 de marzo hasta el viernes 14. Ignacio Galán ha mantenido encuentros con … Seguir leyendo Galán presenta planes de inversión en EE.UU. por más de 20.000 millones de dólares en infraestructuras de redes a 2030

Sigue leyendo

Saipem presenta su avanzada tecnología de eólica marina flotante

Saipem ha presentado Star1, una innovadora cimentación eólica flotante diseñada para soportar aerogeneradores marinos de nueva generación, incluyendo aquellos de más de 20 MW, según informa Trend a través de la compañía. Star1 cuenta con una estructura semisumergible de acero con un distintivo diseño en forma de estrella, compuesta por tres brazos que convergen en … Seguir leyendo Saipem presenta su avanzada tecnología de eólica marina flotante

Sigue leyendo

Deep Wind Offshore y BP avanzan su proyecto de eólica marina en Corea del Sur

Deep Wind Offshore Korea ha obtenido un Permiso de Ocupación y Uso de Aguas Públicas (PWOP) para el parque eólico marino Abalone, de hasta 1,5 GW. Según Deep Wind Offshore, la aprobación supone un avance crucial que permite al promotor avanzar con nuevas investigaciones marinas y acelerar el desarrollo del proyecto, que se ubicará en … Seguir leyendo Deep Wind Offshore y BP avanzan su proyecto de eólica marina en Corea del Sur

Sigue leyendo

Recuperación de palas de aerogeneradores retirados para el control de la arena

Tras soportar las duras condiciones del desierto, enormes palas de aerogeneradores retiradas se reutilizarán localmente como un material innovador para el control de la arena. Científicos chinos especializados en arena han propuesto una solución innovadora: transformar las palas usadas de aerogeneradores en barreras de arena porosas. Esta iniciativa supone un avance significativo tanto en la … Seguir leyendo Recuperación de palas de aerogeneradores retirados para el control de la arena

Sigue leyendo

Voltalia firma un PPA para su proyecto híbrido de eólica y fotovoltaica de 526 MW en Uzbekistán

Voltalia ha firmado un contrato de compraventa de energía (PPA) con la empresa estatal de servicios públicos JSC Uzenergosotish para su proyecto híbrido Artemisya de 526 MW en Uzbekistán. El proyecto Artemisya se ubica en la región de Bujará y combina 126 MW de energía solar, 300 MW de energía eólica y 100 MW/200 MWh … Seguir leyendo Voltalia firma un PPA para su proyecto híbrido de eólica y fotovoltaica de 526 MW en Uzbekistán

Sigue leyendo

Las góndolas de los aerogeneradores marinos de 14 MW de Siemens Gamesa se fabricarán en Corea del Sur

Doosan Enerbility construirá una planta para el ensamblaje del aerogenerador marino de 14 MW de Siemens Gamesa en Changwon, Corea del Sur. Ambas compañías han firmado un acuerdo que permitirá a Doosan Enerbility diseñar y construir la planta de fabricación y el sistema de producción de los aerogeneradores. Siemens Gamesa promoverá la transferencia de tecnología, … Seguir leyendo Las góndolas de los aerogeneradores marinos de 14 MW de Siemens Gamesa se fabricarán en Corea del Sur

Sigue leyendo

La reserva hídrica española se encuentra al 60,9% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 60,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.125 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, a aumentado en la última semana en 1.614 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en toda … Seguir leyendo La reserva hídrica española se encuentra al 60,9% de su capacidad

Sigue leyendo

El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

Se trató de un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8 ºC, valor 1.2 ºC superior al del período 1991-2020. En su transcurso no hubo ninguna ola de frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo De los diez últimos inviernos, solo uno ha sido frío. El resto han sido cálidos o muy … Seguir leyendo El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

Sigue leyendo

Se completa el proyecto de energía eólica egipcio GOS II de 650 MW

Egipto ha dado un paso muy importante una vez más hacia su desarrollo general de energía renovable con la finalización del parque eólico GOS II de 650 MW. El Grupo EWA desempeñó un papel crucial a través de su experiencia tanto en el transporte de cargas pesadas como en la logística del proyecto. La finalización … Seguir leyendo Se completa el proyecto de energía eólica egipcio GOS II de 650 MW

Sigue leyendo

Türkiye (Turquía) ocupa el tercer puesto en Europa en cuanto a aumento de capacidad de energía eólica terrestre

Europa sumará 13,8 GW de nueva capacidad de energía eólica terrestre en 2024, según WindEurope. En cuanto a instalaciones de aerogeneradores, Alemania lideró con 644 aerogeneradores, seguida de Francia con 387 aerogeneradores y Turquía con 272 aerogeneradores.Turquía ha subido ocho puestos para ocupar el tercer puesto en Europa en cuanto a aumento de capacidad de … Seguir leyendo Türkiye (Turquía) ocupa el tercer puesto en Europa en cuanto a aumento de capacidad de energía eólica terrestre

Sigue leyendo

ORE Catapult firma un memorando de entendimiento con la japonesa FLOWRA para la energía eólica marina flotante

La Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult del Reino Unido y la Floating Wind Technology Research Association (FLOWRA) de Japón han acordado reducir los riesgos y los costes vinculados al desarrollo de la energía eólica marina flotante. Las organizaciones han firmado un memorando de entendimiento (MoU) en Tokio para colaborar en los intercambios de personal, la … Seguir leyendo ORE Catapult firma un memorando de entendimiento con la japonesa FLOWRA para la energía eólica marina flotante

Sigue leyendo