¿Cuáles son las lecciones aprendidas de los resultados de las subastas renovables?
¿Cómo será el diseño de las nuevas subastas y su marco regulatorio?
Análisis de las solicitudes de los permisos de acceso y conexión para el cumplimiento de los objetivos del PNIEC
¿Cuáles son los retos de la tramitación ambiental de los proyectos eólicos?
Previsiones de la evolución del precio de venta y sus implicaciones en la viabilidad de los proyectos
La cobertura de riesgos de precios y la realidad de los PPAs
Con el título ‘Experiencia de las subastas y previsiones futuras: tramitación, acceso a red y coberturas de precios’, el sector eólico español analizará la operativa del mercado y la formación de precios en la jornada ‘La Eólica y el Mercado’ que la Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebrará el próximo 23 de enero a partir de las 09h00 en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid (Paseo de la Castellana, 57).
Este
evento, al que ya se han inscrito más de 150 personas, contará con más
de 30 ponentes de las principales empresas del sector eólico y se
centrará en los aspectos relacionados con la operación técnica y
económica de los parques eólicos así como los retos regulatorios futuros
hasta el papel de las Comunidades Autónomas. El acto será inaugurado por José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y José López-Tafall, presidente de AEE. Asimismo, el director general del Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard, participará en la jornada con un análisis sobre el marco regulatorio de las nuevas subastas. Este evento está patrocinado por Axpo Iberia, Naturgy, Siemens Gamesa, UL, y Vestas. |
