Glennmont
Partners, junto con el promotor finlandés Ilmatar Energy, realizó un
pedido a Vestas para el proyecto eólico Piiparinmäki de 211 MW en los
municipios de Pyhäntä y Kajaani en Finlandia. Una vez construido, el
proyecto de energía eólica Piiparinmäki será el mayor parque eólico del
país y es el primer pedido de Anti-Icing para los aerogeneradores
EnVentus. Además, la mayor parte de la participación del proyecto está
respaldada por un acuerdo corporativo de compra de energía (PPA) con
Google, que permite que el proyecto se construya sobre una base
puramente comercial. Glennmont Partners recientemente adquirió el
proyecto de Ilmatar Energy.
El
proyecto comprenderá 13 aerogeneradores de V150-4.2 MW y 28 V150-5.6 MW
con torres de acero de 155m y el sistema antihielo Vestas. La
configuración de sitio de plataforma mixta en combinación con un acuerdo
de servicio de 30 años demuestra la flexibilidad de las turbinas de
plataforma de 4 MW y EnVentus de Vestas, así como la capacidad de Vestas
de crear diseños de sitio personalizados para optimizar la producción
de energía durante la vida útil del proyecto. .
Mikko Toivanen,
Jefe de Construcción de Ilmatar: “Como uno de los pioneros de la
industria eólica finlandesa, Ilmatar es uno de los clientes más antiguos
de Vestas en Finlandia, y estamos felices de volver a trabajar juntos
en un proyecto emblemático sin subsidio como este «.
Francesco
Cacciabue, CFO de Glennmont Partners, comenta: “Estamos encantados con
la compra del parque eólico Piiparinmäki en Finlandia, la mayor
inversión eólica terrestre de Glennmont Clean Energy Fund III hasta la
fecha. El viento en tierra representa un mercado estratégico clave para
Glennmont y esperamos que nuestra presencia en este tipo de generación
de energía limpia aumente en los próximos años. La inversión en nuestro
primer proyecto finlandés de energía renovable subraya aún más la
capacidad de nuestro equipo experimentado para identificar y agregar
valor para los inversores de los activos en diferentes áreas de Europa
«.
“Con este proyecto, demostramos cómo la versatilidad de
nuestro portafolio de tecnología nos permite implementar una
configuración de sitio altamente optimizada, permitiendo que el proyecto
opere en los términos del mercado comercial. Estamos orgullosos de
continuar construyendo sobre nuestra valiosa cooperación con Ilmatar
Energy y con esta solución y acuerdo de servicio a largo plazo,
aseguraremos el máximo valor para su caso de negocios ”, afirma Nils de
Baar, presidente de Vestas Norte y Centro de Europa.
El contrato
incluye el suministro, instalación y puesta en marcha de las 41 turbinas
eólicas, así como un contrato de servicio de 30 años de Active Output
Management 5000 (AOM 5000). El proyecto también contará con una solución
VesdasOnline® Business SCADA para reducir el tiempo de inactividad de
la turbina y optimizar la producción de energía. Las turbinas se
entregarán en secciones a partir de mediados de 2020 en adelante, con la
puesta en servicio de esas secciones a fines de 2020 y 2021.
