REVE
Un amparo de garantías constitucionales fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la Unión Eólica Panameña S.A. (UEP) en contra una resolución dictada por la Administración Regional de Coclé del Ministerio Nacional del Ambiente.
La demanda fue presentada por la firma forense Galindo, Arias & López, actuando en nombre y representación de la UEP en contra de la orden de no hacer contenida en la Resolución ARAC?213?2014 de 30 de diciembre de 2014.
En la actualidad la UEP está desarrollando tres promociones eólicas en Panamá que suman una potencia instalada de 400 MW. La más importante se encuentra en la zona de Penonome?Antón, provincia de Coclé, con una potencia estimada de 330 MW.
Los trabajos y emplazamientos realizados tienen fácil accesibilidad, con soluciones factibles de conexión al sistema eléctrico y en terrenos trasformados ya para la agricultura y ganadería evitando cualquier deforestación o degradación medioambiental.
La ASEP concedió recientemente a la UEP licencia definitiva para la generación de los parques eólicos de Nuevo Chagres, Portobello y Marañón. Se hace referencia en el mercado de las energías renovables en Panamá, basado en un desarrollo sostenible y con el compromiso con el medio ambiente.

Con Información de La Critica