REVE
El hecho fue destacado la víspera cuando el presidente José Mujica inauguró el parque eólico Juan Pablo Terra y señaló que «la política energética es un capital común del Uruguay para todos».
La instalación de un parque eólico en el norteño departamento de Artigas, a un costo de 126 millones de dólares, permite la diversificación de energía en Uruguay.
Si queremos un país que prospere, dijo, debe tener abundante energía en cada rincón.
El parque eólico es compuesto por 28 aerogeneradores con una potencia de 67,2 MW que permite llegar a 500 MW de energía eólica, instalado en el sistema interconectado nacional. A fines de este año, ingresarán 300 MW más y, para 2016, se sumarán otros 400 MW.
El objetivo es alcanzar los 1.400 MW en energía renovable, expresó Gonzalo Casaravilla, presidente de la empresa estatal de electricidad UTE. El parque es el de mayor potencia de propiedad de la empresa estatal. Las torres miden 91 metros de altura y el diámetro del rotor (hélice) es de 117 metros. Cada aspa mide 57 metros.
Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, resaltó que se logra disminuir la dependencia del petróleo y la variabilidad económica.
Asimismo, aumentar la soberanía energética, incrementar la potencia instalada y lograr una interacción favorable de la industria nacional con la internacional.