REVE
Gabino Cué afirma que Oaxaca es promotor de energías renovables que evitan el cambio climático con la reducción de las emisiones de CO2.
El Corredor Eólico del Istmo genera 938 megavatios de energía eóica gracias a la operación de 11 centrales pertenecientes a 7 empresas eólicas nacionales e internacionales que han instalado 685 aerogeneradores en una superficie mayor a 8.000 hectáreas.
A un mes del término de su gestión, el presidente Felipe Calderón Hinojosa estará el próximo martes en Oaxaca para inaugurar un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que su gobierno junto con el Estado Mayor Presidencial está analizando los recorridos y las rutas, para definir en su momento los municipios a visitar. «Viene a inaugurar tramos carreteros y a ver un tema relativo a la energía eólica», señaló.
Expuso que no habrá protestas de opositores a la instalación de un parque eólico en San Dionisio del Mar porque la visita de Calderón Hinojosa «es a un proyecto terminado». «No tiene por qué haber protestas», indicó.
Aparte de ello, destacó que la instalación de parques eólicos genera derrama económica en Oaxaca y como consecuencia, empleos y mejores condiciones de vida. «Oaxaca ya tiene que progresar», remarcó.
Subrayó que en sus casi dos años de administración, la iniciativa privada ha invertido nueve mil millones de pesos, especialmente en la instalación de parques eólicos.
Cué Monteagudo dijo que las manifestaciones y bloqueos carreteros han impactado negativamente en el desarrollo y competitividad en el Istmo de Tehuantepec.
http://www.sexenio.com.mx/oaxaca/articulo.php?id=6105