REVE
En tanto en la legislatura local de Oaxaca, diputados locales analizan una ley propuesta por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) para las empresas eólicas contribuyan en el estado y no en entidades vecinas.
El diputado local Isacc Rodríguez Soto explicó que las empresas eólicas han desarrollado actividades en territorio oaxaqueño de manera importante, sin embargo éstas aunque desarrollan sus trabajos en Oaxaca, se encuentran domiciliadas en la capital del país, lo que provoca que los impuestos no se dejen en la entidad.
«Lo que se propone es una iniciativa para que en forma conjunta se establezcan mecanismos para que dichas empresas inicien su domicialización fiscal dentro del estado y contribuyan directamente con el pago de sus impuestos al erario público estatal, sin violentar la regulación que en materia federal existe».
Sheyla Cruz Gutiérrez, presidenta del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas, anunció que al menos unos 50 municipios indígenas habrán de presentar una propuesta para reformar la ley y crear tribunales ambientales que sancionen a las empresas que genera un impacto contra la naturaleza.
Dijo que en Oaxaca hay varias empresas trasnacionales que explotan los recursos naturales a costa de dañar los ecosistemas, refriéndose a la operación de presas hidroeléctricas, minas y planta de energía eólica.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/745cdf2f1ec43dc99c99be1628cbad96