Greentech solo está dispuesta a desembolsar 56 millones de euros por hacerse con el 100 % de las acciones. Greentech sigue considerando esencial que Fersa mantenga la titularidad de los parques eólicos de Pedregoso, Hinojal y Zarzuela, todos ellos situados en Tarifa (Cádiz), los de Mudéfer, en el término municipal de Caseres (Tarragona), otros dos situados en la India, así como otros que posee en Polonia y Francia.
El consejo de administración de Fersa Energías Renovables precisó hace algunas semanas que no compartía la OPA de carácter voluntario anunciada por la empresa danesa Greentech Energy Systems, y que el precio ofrecido no reflejaba "el valor real de las acciones".
Fersa Energías Renovables, que se dedica a la explotación de parques eólicos, tiene entre sus principales accionistas al grupo de renovables navarro Enhol (22 %), a Banco Mare Nostrum (8 %), a la constructora catalana Comsa Emte (7,7 %) y al Banc Sabadell (3,8 %), entre otros.
El pasado 16 de marzo, el consejo de administración de Fersa Energías Renovables acordó destituir al entonces presidente de la compañía, José María Roger, y nombrar presidente al exconseller Francesc Homs Ferret, hasta ese momento consejero.
Fersa cerró 2011 con unas pérdidas de 102 millones de euros, un 113% más que en 2010, debido principalmente a un ajuste en el fondo de comercio y activos fijos por importe de 145,5 millones de euros.
Greentech, compañía especializa en energía eólica y solar, sigue condicionando la OPA a que sea aceptada por al menos el 50 % del capital, y sigue queriendo excluir a la empresa de bolsa si controla el 90 % del accionariado.
En total, la deuda de Fersa con los bancos acreedores suma 27,6 millones de euros; el tramo principal es de 23 millones de euros, con un plazo de amortización de cinco años, y los 4,6 millones restantes, a tres años.