El Subsecretario de Políticas Energéticas, Ricardo Vukasovic, y la Coordinadora de Proyectos de Energías Renovables, Carolina Araque, tienen a su cargo el desarrollo del proyecto eólico, que se encuentra en la etapa de construcción e instalación de la torre de 60 metros de altura.
Asimismo, en la Secretaría se encuentran disponibles los medidores para detectar la calidad de los vientos, a la espera de ser emplazados una vez finalizada la construcción de la torre. Del proyecto participan también profesionales de la Universidad Nacional de La Plata, quienes colaboran tanto en la calibración de equipos, como en la certificación de la instalación.
Desde la Secretaría de Energía e Hidrocarburos estiman que el tiempo de recopilación de datos será de aproximadamente “un año desde la puesta en funcionamiento del mapeo”. Vukasovic informó que con este estudio se busca “cuantificar el potencial de la fuente eólica”, obteniendo de esta manera datos a fin de poder proyectar la instalación de “una turbina eólica que permita la incorporación de la Provincia de nuevas fuente de energías renovables, inagotables, no contaminantes y necesarias para frenar el cambio climático”.
www.eldiariodelfindelmundo.com