El proyecto en La Virgen, departamento de Rivas, en la frontera con Costa Rica, es propiedad de la empresa Eolo de Nicaragua, informó a El Nuevo Diario, el gerente de construcción civil de la empresa española Gamesa, a cargo de las obras, Allan Moreno.
Las primeras pruebas del parque se realizarán en noviembre próximo y tendrá una capacidad de una producción de 44 megavatios de electricidad.
Las 22 torres y sus aerogeneradores producirán dos megavatios cada una con la masa de aire y estarán ubicadas entre los kilómetros 122 y 125 de la Carretera Panamericana Sur entre Rivas y Peñas Blancas, en la frontera con Costa Rica.
El parque eólico Amayo genera 40 megavatios de energía renovable desde 2009 y en construcción La Fe-San Martín producirá una cantidad similar con 22 torres.
Nicaragua ha iniciado el cambio de su matriz energética para reducir su dependencia del petróleo y producir energía limpia. En el período 2013-2017 más del 50 % de la generación de electricidad será de energías renovables como hidroeléctrica, geotérmica, eólica y biomasa, luego de que la demanda actual es de unos 570 megavatios hora.