Así lo confirmó el gerente general de Pacific Hydro, Juan Antonio Valdés, quien precisó que el segundo trimestre de este año tienen planificado presentar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental un proyecto de parque eólico, cuya inversión será de alrededor de 250 millones de dólares e involucrará 80 M/W.
Valdés destacó que la compañía cuenta con derechos de agua en el Valle de Cachapoal los que le permiten construir 500 MW adicionales.
Pacific Hydro tiene 550 MW instalados en el Sistema Interconectado Central, (SIC), a través de centrales hidroeléctricas de pasada. El ejecutivo destacó que “las hidroeléctricas de pasada tienen un rol fundamental. Hay que considerar que se necesita una matriz equilibrada donde también tienen que existir otras energías, pero la hidroeléctrica al igual que otras renovables son fundamentales para tener una matríz más limpia”.
La compañía opera las centrales Coya y Pangal (76MW), Chacayes (111MW), así como también las hidroeléctricas de pasada La Higuera (155MW) y La Confluencia (158MW). A esto se suma Tinguiririca Energía, joint venture con SNPower (DF).