Señaló que se ratificó los alcances del trabajo para el Plan Maestro de Desarrollo de la Energía Geotérmica en Perú acordado entre el gobierno peruano, representado por el MEM, y la JICA. El acuerdo fue suscrito el 28 de diciembre del 2009 y se ha considerado favorable su ratificación en el marco de las prioridades que se han señalado para el desarrollo de Perú.
Precisó que dicha ratificación se dio mediante un decreto del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). La ratificación remarca la importancia y las ventajas que, dentro de las energías renovables, presenta la energía geotérmica por ser la única que ofrece altos factores de utilización, al brindar estabilidad en el suministro de energía durante los 365 días del año.
La energía geotérmica es autóctona y, en este sentido, su uso representa la oportunidad de disminuir las importaciones de hidrocarburo. Otro aspecto positivo es que la energía geotérmica genera energía limpia, siendo en este sentido amigable al medio ambiente.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó la exploración de recursos geotérmicos en las regiones de Arequipa y Cusco, a la empresa Hot Rock Perú S.A. De esta manera, se explorará los recursos geotérmicos en las zonas denominadas Turu, ubicada entre los distritos de Caylloma, Sibayo y Suyckutambo, en las provincias de Caylloma (Arequipa) y Espinar (Cusco).