Es la primera empresa estatal acreditada como agente generador y que obtiene la tarifa mediante las nuevas disposiciones de la Secretaría de Energía.
El presidente de la empresa estatal, Juan Fernando Cárbel anunció ayer en conferencia de prensa, la reciente firma del contrato entre la SAPEM riojana y CAMMESA para el abastecimiento al MEM a partir de fuentes renovables por una cantidad de energía eólica contratada por 2.569.553 MW durante un plazo de 15 años.
Cárbel precisó que la firma de este convenio asegura la venta de energía que se inyectará al Sistema Interconectado Nacional durante los próximos 15 años.
La tarifa establecida por MW/h es de 126,46 dólares, lo que implica que “en el lapso de quince años recibiremos por la venta de energía más de 324 millones de dólares”, especificó Cárbel.
El precio fijado de la tarifa comienza a regir a partir de diciembre y la energía que se está inyectando desde abril al Sistema Interconectado Nacional pasará de significar 30 dólares por MWh a la nueva tarifa acordada de 126,46 dólares.
El titular de la SAPEM señaló que “en el parque eólico venimos trabajando ‘en modo de prueba’ desde abril que se están haciendo las verificaciones técnicas y cumpliendo los procedimientos rigurosos que el SIN exige al momento de inyectar energía”.
En este sentido, puntualizó que “lo que venimos generando y volcando al sistema en estos meses, CAMMESA lo pagó al precio de mercado; 30 dólares por MWh; la SAPEM ya lleva desde abril a la fecha cobrando entre 800 a un millón de pesos por la venta de esa energía” y remarcó que “desde el próximo mes” la compañía comenzará a pagar la tarifa acordada.