La licitación eólica será para contratos llave en mano, y la empresa o consorcio eólico ganador deberá suministrar e instalar el parque eólico, además de los aerogeneradores y encargarse de su operación y mantenimiento (OyM). Se trata de la segunda y tercera fases del plan de energías renovables iniciado el pasado mes de julio. El plan se marca como objetivo alcanzar los 7,2 GW de potencia eólica instalada en 2020 (actualmente hay 550 MW en el país).
Egipto pretende, así, seguir liderando el proceso hacia la energía limpia en el Magreb, además de llegar a un 20% de energías renovables en su mix eléctrico. En la licitación del pasado mes de julio, Gamesa resultó adjudicataria del suministro, instalación y puesta en marcha de 200 MW, operación que ejecutará mediante máquinas de 2 MW. El tecnólogo español es, con mucha diferencia, el primer suministrador del mercado eólico egipcio, tras haber aportado 405 MW de los 550 MW acumulados totales.