Explicó que de alguna manera esto compensa la peor calidad "económica" o de rentabilidad de los parques, comparados con un parque eólico en Alemania con la mitad de viento, pero con unas condiciones económicas favorables por las aportaciones del estado, que son mucho mayores.
Señaló que México lleva una buena trayectoria en cuanto a producción de energías renovables, pues la labor de la Comisión Reguladora de Energía ha sido fundamental "creo que el marco regulatorio está muy bien armado, yo creo que México está en una vía muy buena para aprovechar el inmenso recurso para fomentar las energías renovables, no solo la eólica".
Indicó que el Istmo es propicio para la generación de energía solar o geotérmica, por las temporadas de calor que prevalecen en la región, situación que debe de ser aprovechada por inversionistas y autoridades. En este sentido mencionó que el parque eólico de la empresa Desarrollos Demex, se construye en el municipio de Unión Hidalgo, podría quedar listo para el próximo año y estaría generando 90 megavatios.
Detalló que una vez que culmine el montaje de los aerogeneradores y se ponga en operación el primer parque eólico, de inmediato se iniciará la construcción de un nuevo proyecto en la misma población de Unión Hidalgo, también con capacidad de 90 MW. "La primera fase de 90 MW y la inversión que hacemos es por el orden de 2,5 millones dólares por MW, y a mediados del 2013, vamos a empezar a entregar energía a la red del sistema eléctrico nacional, como lo indica la Ley", agregó.
Por último Fernando Ballester dijo que la subestación de la CFE en Ciudad Ixtepec, cuya capacidad es de 2.000 MW, culminó su construcción en octubre del 2010 y ya podrá recibir la energía de todas las empresas eólicas establecidas en la región.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.