Fiestas también tuvo una fructífera reunión con el Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas AG, (Asociación de Empresas de distribución de electricidad) quienes han mostrado un creciente interés en la apertura de la matriz de electricidad al uso de energías renovables.
Por último, durante una reunión con el nuevo Ministro de Energía, Sr. Rodrigo Alvarez Zenteno, se señaló la necesidad de un mayor compromiso político del gobierno para apoyar al sector eólico y dar prioridad a la eliminación de las barreras de mercado y otros obstáculos regulatorios.
GWEC animó a los miembros de ACERA y los actores chilenos en busca de acciones comunes en las cuales trabajar en conjunto, con el fin de asegurar que el camino está claramente delineado una vez el marco regulatorio haya sido implementado. Esto podría incluir un plan específico para identificar los sitios potenciales y redes a ser desarrolladas con el fin de asignar la capacidad de energía eólica a los proyectos futuros.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.