En el acto de entrega han estado presentes la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño; y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM, Arturo Fernández. Ambos han destacado el papel fundamental que tienen las empresas para contribuir al desarrollo sostenible, y han subrayado la implicación en esta actividad dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid, que se sitúa a la cabeza en cuanto a Índice de Entorno Sostenible.
Asimismo, tanto la consejera como el titular de la Cámara de Comercio y de CEIM han coincidido en considerar el respeto al entorno y el progreso económico un binomio perfecto, ya que “incorporar criterios medioambientales en las empresas es sinónimo de competitividad y eficiencia”.
Por su parte, Joaquín Chacón ha agradecido su premio y ha asegurado que este reconocimiento es fruto del esfuerzo por incorporar las variables medioambientales en su actividad diaria.
“Nuestro objetivo consiste en poner en el mercado una energía limpia que respete el entorno; por ello, pretendemos que nuestros clientes no sólo confíen en nuestros productos por su función, sino también por su ecología”, ha añadido. Saft Baterías controla cada etapa del ciclo de vida de sus productos en términos de impacto potencial desde el diseño hasta la recogida de las pilas y baterías.
La compañía ha recogido su galardón junto con otras empresas y entidades premiadas: SEDECAL, Accor Hoteles España, CECOMA, ASEGRE, Daikin AC Spain, Suministros Integrales Distripaper, Ipgflexo, Gate Gourmet Spain, y la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH.
Las baterías de Saft se emplean en aplicaciones de altas prestaciones tales como infraestructuras y procesos industriales, transporte, espacio y defensa. Saft es el primer fabricante mundial de baterías industriales de níquel-cadmio y de baterías primarias de litio para múltiples mercados. El grupo es también líder europeo en tecnologías especializadas de baterías para el espacio y la defensa. Saft está presente en 19 países y emplea unas 4.000 personas en todo el mundo. Sus 15 plantas de fabricación y su red comercial permiten al grupo atender a sus clientes en todo el mundo. Saft está registrado en el índice SBF 120 del Mercado de Stock de París.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.