El parque solar se ha construido en un antiguo vertedero situado en Sukow y a lo largo de las vías del tren de Schwerin a Crivitz. Como contratista general, IBC Solar se encarga de la planificación, el suministro y la construcción de la central energética. El departamento de fondos solares de IBC Solar se ha hecho cargo de la adquisición del emplazamiento y del desarrollo del proyecto. La sociedad operadora de la planta tendrá su sede en Sukow, de modo que todas las futuras aportaciones del impuesto industrial irán en beneficio del municipio de Sukow.
Los trabajos de instalación comenzaron en mayo de 2011. Tras el montaje de los módulos, ahora se está llevando a cabo la conexión de los mismos a la red. Los habitantes del municipio de Sukow y alrededores podrán comprar participaciones de parte del parque solar, de modo que tendrán la oportunidad de invertir en energías renovables mediante una aportación mínima de 5.000 euros. IBC Solar tiene previsto empezar la comercialización del fondo solar a principios de 2012. Según el Ministro de Tráfico Volker Schlotman, "las energías renovables representan una gran oportunidad para Mecklenburg-Vorpommern. Gracias a proyectos como éste podemos fomentar la consolidación de una energía descentralizada y renovable. Además, la gente de Mecklenburg-Vorpommern podrá beneficiarse directamente del impulso de las energías renovables".
Udo Möhrstedt, fundador y Presidente del Consejo de Administración de IBC Solar, añade: "IBC Solar ya ha conectado tres parques solares a la red pública en el Land de Mecklenburg-Vorpommern. Con este parque solar en Sukow contamos con un nuevo proyecto que contribuye al cambio energético. Al comercializar el parque como una planta de energía solar de los ciudadanos, ofrecemos la posibilidad a los habitantes de la región de invertir en energía solar y aportar su grano de arena a la generación de energía sostenible".
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar o solar termoeléctrica. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.