El Intendente de San Julián recordó que este proyecto de energía eólica tiene como fin dar valor al viento a través de la puesta en marcha de aerogeneradores, destacando que el hecho de instalar un molino para contribuir a la demanda de energía, “es valioso, porque mejora cuantitativa y cualitativamente las condiciones de energía de Puerto San Julián, donde tuvimos algunos altibajos últimamente”, resaltando que “la energía eólica es cuasi limpia y esto abre un panorama muy valioso con el interconectado nacional que está muy acelerada su construcción y que pasa muy cerca de San Julián, a lo que se le suma el tramo que va desde San Julián a Gobernador Gregores que se le puede inyectar varios de estos proyectos eólicos que se pueden insertar a lo largo de la Ruta 25 del interco-nectado nacional”.
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar. Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.